El primer proceso electoral en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum refleja sin duda el sentir ciudadano y en consecuencia una evaluación de su primer año de gobierno que se proyectará en las urnas, ahí se incorpora Durango como uno de los dos últimos estados gobernados por el PRI, en el que sigue el desencanto a ese partido y todo apunta para que haya una derrota al priismo duranguense, los tres municipios en los que se concentra la mayor densidad electoral con casi un 70% del padrón de electores son Durango la capital del estado actualmente gobernado por el PAN, Gómez Palacio y Lerdo estos dos últimos en la región de la laguna y gobernados por el PRI.
El caso de la capital del estado se concentran todas las fuerzas y recursos nacionales del PRI y PAN, las del propio gobierno del estado y el municipio, la disputa en una atmosfera mediática adversa a morena y al gobierno federal en la que hay campaña permanente en medios locales contra la presidenta Sheinbaum, aun así, muy seguramente morena tendrá el resultado favorable para gobernar la capital.
En lo que corresponde a la región de la laguna, la diferencia en Gómez Palacio de aprecia muy amplia en favor de morena sobre el PRI, y en un alejado tercer lugar a Movimiento Ciudadano que se encargó de asumir el papel de hacer la guerra sucia pero que no tiene posibilidades reales de disputar el triunfo, que sus personajes están muy ubicados como quienes siempre han vivido de los cargos públicos, buscan solo el dinero para saciar su interés personal y familiar; el caso del PRI estatal y nacional e incluso el grupo gobernante en ese municipio asumen el desahucio electoral.
En el caso de Lerdo será una derrota para el priismo que se asumen como una monarquía municipal, políticamente emancipados del gobernador y con relaciones nacionales de actores de las cúspides del PRI que ya no están vigentes pero que en su momento le ayudaron a la pareja en el poder de obtener y conservar las candidaturas, sus triunfos se han dado con métodos gansteriles porque la realidad es que la ciudadanía en Lerdo los repudia y la inminente derrota electoral no quedará solo ahí, sin duda habrá consecuencias legales y políticas por los grandes saqueos que se han llevado a cabo en ese municipio.
La maquinaria de morena se concentra en este municipio porque saben el modus operandi del alcalde y su estructura refinada para la compra de voto y de violencia, su concepción del municipio es como si fuese un patrimonio familiar que lo defiende con todo, sabe que una derrota no solo es la imposibilidad de seguirse enriqueciendo, sabe incluso que si libertad y patrimonio están en riesgo, esa es la idea y por ello el fanatismo de su defensa; pero todo imperio ha caído, está es un feudo desgastado, mal administrado y sus gobernantes son repudiados.
Durango tendrá la mayoría de los municipios ganados por morena, es la antesala de la gubernatura para 2028 que sin duda será una entidad más arrebatada a la oposición de las pocas que le quedan, ahora el reto no será ganar sino gobernar bien, que se cumpla el decálogo político y de buen gobierno de la cuarta transformación que es de los pendientes que hay de dar seguimiento a gobiernos locales y municipales que en la mayoría de las veces están deshilvanados con lo que se hace desde el gobierno federal, lo fundamental es no permitir la corrupción, el nepotismo, las prácticas priistas que se siguen reproduciendo en morena, en gobiernos de morena y en los espacios legislativos, sigue esa mentalidad en muchos de querer enriquecerse con los cargos públicos, es muy claro lo que hay que cambiar y ya no permitir.