Política

¿En riesgo el INE y la democracia en México?

  • De la utopía a la realidad
  • ¿En riesgo el INE y la democracia en México?
  • Rafael Palacios

Ahora la oposición lanza una campaña más anunciando una catástrofe para el país afirmando que el INE desaparecerá y que se consolidará una dictadura auto emergiéndose como defensores de la democracia, evidentemente su iniciativa se reduce a las redes sociales y a los resquicios de medios de comunicación controlados de los que hicieron millonarios a sus dueños y a diferentes personajes que se autoproclaman periodistas cuando realmente juegan un político fijando posturas desde la oposición.

Ante analistas serios, objetivos e imparciales, internacionales y nacionales, es una desmesurada hipocresía, un cinismo exacerbado asumirse como defensores del INE y la democracia cuando ellos mismos fueron quienes utilizaron durante décadas a la autoridad electoral para llevar a cabo fraudes electorales, actuando juntos, el PRI y PAN convalidaron el fraude en 1988 y en 2006, la institución comicial convalidó la usurpación violentando la a voluntad popular, en el 88 imponiendo a Salinas desde la tribuna de San Lázaro el PAN mediante Diego Fernández de Ceballos exclamaba que se quemaran las boletas electorales para no dejar rastro.

El INE ha actuado de manera facciosa, quienes lo dirigen se han hecho millonarios y tienen afinidad con el viejo régimen, a ellos les deben su enriquecimiento por lo que su compromiso se refleja en su actuación política, es un árbitro parcial que adicionalmente a ello trabaja en una desmesurada opulencia, con sueldos y gastos que excesivos que no corresponden a la política de austeridad implementada como una política de Estado, que frente a la desigualdad social se reorienta el ejercicio presupuestal para canalizar más recursos en programas de reducción de la pobreza que es la principal causa de la inseguridad y la violencia en el país.

En 2018 hubo una abrumadora expresión ciudadana en las urnas, como nunca en la historia de la democracia en México, en la que se eligió un Presidente y un Congreso mayoritario que conforme pasan los años y se llevan a cabo elecciones, se consolida política y electoralmente en territorios un proyecto por el que el electorado ha definido claramente la afinidad y respaldo, con ello va implícito las transformaciones que se han generado y las que siguen en lista de espera, en este sentido, desde el ámbito legislativo se han llevado a cabo varias reformas constitucionales y legales para transformar instituciones y sobre todo rumbo de país totalmente opuesto al que se tenía.

En la parte social, se elevaron a rango constitucional los diversos programas de bienestar, en la parte económica hay una política de austeridad, una efectiva recaudación, un manejo responsable de las finanzas públicas, sobre todo una reorientación al modelo económico suprimiendo al neoliberalismo y retomando la responsabilidad social del Estado para garantizar derechos sociales de la población; en el ámbito de la seguridad se ha dotado de mayores facultades a las fuerzas armadas para intervenir en temas de seguridad pública, dejando de reprimir a la ciudadanía como era antes, y lo más importante, sin pactos o alianzas con el crimen organizado, esto tiene que ver con el tema de derechos humanos que actualmente se tiene una mayor protección.

Hay muchos temas que tienen que ver con el nuevo rumbo y la transformación, el tema del régimen democrático es fundamental para el desarrollo del país, todavía persisten las viejas prácticas de compra de voto, de aprovecharse y traficar con el hambre y la pobreza de la gente, aún la parcialidad de la autoridad electoral, por eso es fundamental la reforma que haga emerger instituciones que organicen comicios en México que la integren ciudadanos honestos e imparciales, reglas que garanticen equidad en la contienda, la trasformación del país debe ser integral, con ella el régimen democrático para construir una mejor sociedad que participe no solo cuando haya elecciones, que exija y evalúe, que asuma integralmente la responsabilidad ciudadana de estar en los asuntos públicos de la comunidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.