Política

Al Presidente lo ratifica el pueblo

  • De la utopía a la realidad
  • Al Presidente lo ratifica el pueblo
  • Rafael Palacios

En el ejercicio democrático de ratificación o revocación de mandato nuevamente el pueblo se manifestó por una abrumadora mayoría de que el Presidente Andrés Manuel continúe a cargo del poder ejecutivo de la unión, este mecanismo de participación ciudadana recientemente instaurado en la Constitución se estrena en este naciente régimen, deja en claro varias lecturas sobre el tablero político nacional.

Por un lado, a una oposición cada vez más disminuida que no fue capaz de unificarse respecto a este ejercicio, unos proponían acudir desorganizadamente a las urnas para intentar ganar una revocación del presidente, otros con impotencia reconociendo su incapacidad de generar una fuerza social que se reflejara en votos prefirieron convocar en negativo, es decir, a hacer el vacío descalificando la consulta.

Lo cierto es que no deja de ser un triunfo del movimiento social y político que ha tomado las riendas del país, difícilmente se va encontrar una urna en la que haya ganado la decisión de revocación, hay casillas en zonas muy exclusivas de clase alta como Polanco y las Lomas de Chapultepec que la ciudadanía salió a votar por ratificar al presidente, es decir, por muy estruendosos que sean los ataques hacía AMLO y su familia en redes y medios de comunicación, solo es un segmento poblacional muy reducido que interactúa en ese universo, a ras de suelo hay una percepción abrumadora que prefiere continuar con este proyecto de transformación que encabeza el Presidente.

Esta figura de participación ciudadana viene a fortalecer el régimen democrático mexicano, que constitucional y gradualmente irá avanzando en cada una de las entidades que integran la federación y así el ciudadano tendrá un empoderamiento determinante de evaluación para dejar o quitar un gobernador, lo que obliga al que ejerce el poder a esforzarse a hacer las cosas bien y mantener un ritmo de buen gobierno o de lo contrario será despojado del encargo por mandato popular, si este mecanismo hubiese existido con los anteriores mandatarios mexicanos era evidente que el pueblo los hubiera desertado en los primeros tres años y se hubieran también evitado muchas muertes de personas inocentes y grandes saqueos a la nación.

Este movimiento de transformación es una lucha histórica que representa a la mayoría de mexicanos, es mayoría desde hace décadas pero no se le reconocía porque las instituciones encargadas de organizar elecciones estaban al servicio de esa elite económica que manipulaba a políticos incrustados en el PRI y PAN para mantener privilegios desde el poder, con ello quebrantaban la voluntad popular una elección tras otra, y así con un sistema de elecciones corrompido y manipulable arrebataban el poder desde la fuerza del Estado, aplastaban, mataban, desaparecían hasta que el pueblo se hartó y salió en 2018 por la vía pacífica y literalmente los aplastó a ellos.

Hoy el Presidente más votado de la historia incorpora a la clasificación de delitos graves en la legislación penal los que tienen que ver con fraudes electorales, incorpora instrumentos democráticos de participación ciudadana como la revocación de mandato, respeta la libertad de expresión y aun así todos los días le insultan y le llaman dictador, porque realmente ellos nunca vivieron en democracia ganaban solo con fraudes electorales y nunca reconocían que eran una minoría rapaz eligiendo los destinos del país acorde a sus interés económicos sin importar la suerte de los mexicanos.

Por eso, hoy están cada vez más disminuidos y desesperados porque no encuentran la ruta de reversión que para ellos es una malaria que se prolonga despojados del poder que manejaban a su antojo y se enriquecían a costa del pueblo que sin escrúpulo alguno lo dejaban a la deriva arrebatándole oportunidad de tener lo más elemental como seres humanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.