Cultura

Nuevo homenaje a Carlos Olvera

El próximo 1 de febrero de 2025 la asociación que lleva el nombre del maestro Carlos Olvera (1940-2013) habrá de llevar a cabo un nuevo homenaje a la vida y la obra del escritor, director de escena y animador sociocultural que fue, en todos los ámbitos de su vida pública, un destacado ser humano. Ese homenaje contará con la presencia de destacados escritores que también tienen en su haber el estudio de esa obra magnífica que consta, a la fecha, de títulos impresos y, sobre todo, de grandes testimonios de su legado artístico.

En primer lugar, José Luis Herrera Arciniega (1965), catedrático e investigador universitario, que ha dedicado gran parte de su vida profesional a estudiar la obra de los escritores mexiquenses que conforman la generación de tunAstral, ese legendario grupo cultural en torno al cual se agruparon los artistas más importantes del la segunda mitad del siglo XX del Estado de México, particularmente de la ciudad capital de la entidad, quienes animaron con sus publicaciones, sus actividades culturales y la enorme difusión de la literatura y demás artes del México y el mundo, la vida social y la creatividad de nuevas generaciones de artistas.

Además de la presencia de Herrera Arciniega, el dramaturgo y director de escena Juan Carlos Embriz Gonzaga (1970), actual director de la Compañía Universitaria de Teatro, reflexionará sobre la vida artística del maestro Olvera y sus aportaciones al teatro universitario, pues recordemos que Carlos Olvera fundó la actual compañía universitaria, hace más de cinco décadas. Especialmente, Embriz tiene la virtud de haber adaptado para el teatro las obras “En Manga de Clavo” (1987) y “El vuelo de la hilacha” (2018), dos obras del maestro Olvera sobre el personaje Antonio López de Santa Anna, con un trabajo de investigación que seguramente resultará muy revelador para todos los lectores y futuros lectores de esta obra magnífica de la literatura mexiquense.

Además de ello, el homenaje al maestro Carlos Olvera presentará la obra de teatro producto de esa adaptación de Embriz Gonzaga, para deleite de quienes gustan de la representación escénica. Esta obra será protagonizada por Giovanni Santsález, extraordinario actor mexiquense, y quien ha hecho posible la representación de un Santa Anna sólido, con el perfil aguzado descrito por Carlos Olvera en su obra.

Por la duración de ambas actividades, la asociación Carlos Olvera ha decidido tomar dos días para este homenaje: los sábados 1 y 8 de febrero de 2025, y lo hará en la página dedicada al maestro Carlos Olvera, en una transmisión especial en vivo en la dirección www.facebook.com/mejicanoenelespacio, en punto de las 12 de la mañana ambos días.

Una vez más, el maestro Olvera será recordado por quienes conocen su obra a fondo, y con ello rendir homenaje a uno de los escritores más brillantes del Estado de México. ¡Allá nos vemos!


Google news logo
Síguenos en
Porfirio Hernández
  • Porfirio Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.