Política

Una guardia estatal para Tamaulipas

  • Tribuna
  • Una guardia estatal para Tamaulipas
  • Pedro Elizalde

Eliezer era un joven policía de 27 años. El domingo terminó su corta vida cumpliendo con su deber: defendiendo a Tamaulipas de la inseguridad.

El policía estatal fue la única víctima mortal del ataque perpetrado la tarde del domingo en la colonia Unión Burocrática de Ciudad Mante.

Otros dos servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas resultaron lesionados luego de la agresión armada, uno de ellos de consideración; las gruesas balas de los delincuentes casi le destrozan una pierna y, según los últimos reportes, la puede perder. 

Eliezer ya no pudo ver a su familia. Si fueron 12, 24, 36 o 48 horas posteriores a su despedida, solo ellos lo saben, porque en Tamaulipas, la mayoría de los policías trabaja jornadas dobles o triples ante la falta de personal y la demasiada necesidad de seguridad pública.

El policía de 27 años se reencontró con sus familiares en un ataúd y en medio de un funeral con todos los honores, como si eso hiciera diferencia para los suyos. Su muerte confirma que el tema de la inseguridad no es algo resuelto en Tamaulipas.

Durante la campaña para renovar la gubernatura, la narrativa del partido oficial en Tamaulipas aseguraba que elegir la propuesta diferente resultaría una mala decisión, en Tamaulipas pasaría igual que en Zacatecas, Michoacán, Sonora o Guerrero, estados que hace un año eligieron una opción diferente.

Si otra cosa no sucede o la impugnación electoral procede, esa apuesta peligrosa que vaticinaba el oficialismo tomará decisiones a partir del 1 de octubre en materia de seguridad pública, también en otras áreas de la vida pública de Tamaulipas.

Apenas el domingo, el gobernador electo Américo Villarreal Anaya habló de una Guardia Estatal, que será el nuevo nombre para el actual cuerpo policiaco para el que, dijo, hay planes de capacitación, equipamiento, inteligencia, consideración y dignificación del trabajo de policía, además de formación en derechos humanos.

El plan de la nueva política en seguridad pública augura un importante cambio, así lo dijo Villarreal Anaya en tierras coahuilenses, mientras que su hermana en Tampico, la regidora Mónica pide confiar en el nuevo gobernador y hacer oídos sordos a apocalípticas advertencias. _



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.