La ministra Norma Lucía Piña Hernández fue elegida, con el voto de seis ministros, como presidenta de la Corte para el periodo 2023-2026, con ello es la primera mujer en estar al frente del más alto tribunal del país.
El arribo de Piña Hernández al máximo cargo del Poder Judicial hace más congruente la narrativa oficial sobre el lugar de las mujeres en la vida pública.
Una mujer al centro de la herradura del pleno de la Corte demuestra que el reconocimiento a la mujer no es de dientes para afuera, al menos en el alto tribunal del país.
La narrativa de reconocimiento a la mujer, llevada al culmen de la exageración en el mes de marzo con vacíos elogios de los titulares varones de encargos de decisiones importantes, empieza a ser creíble en la SCJN.
Francisco García Cabeza de Vaca fue de los tamaulipecos que salió a felicitar a Norma Piña. Resaltó el acontecimiento de ser la primera mujer al frente de uno de los poderes del Estado.
El gobernador celebra lo que en su gestión no quiso respaldar: el reconocimiento a la mujer, pavimentar el camino que para que una tamaulipeca alcanzara el lugar que merece.
Durante su gestión, amigos suyos -varones, por supuesto- estuvieron al frente del Congreso de Tamaulipas y del Poder Judicial. La Procuraduría y luego Fiscalía de Justicia, la Auditoría Superior, son cargos que siguen en manos de hombres.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas sigue cerrada para que sea dirigida por una rectora; a cambio fue entregada para su control desde su tesorería, cuyo ex titular, dicen, era pariente del gobernador panista.
Tampoco durante su administración se prepararon cuadros femeniles para, llegado el momento de la sucesión, al menos poner a competir en la interna a una mujer. Siempre su hermano fue el favorito y cuando no pudo, se decidió por un amigo.
Hoy Imelda Sanmiguel, mujer nuevolaredense, es enviada a competir a la elección extraordinaria al Senado que se sabe está demasiado cuesta arriba. No fue considerada para la gubernatura cuando sobraba presupuesto y apoyo, pero sí para una competencia, además sin nada de interés, de sobra se sabe quién será el ganador.
Felicidades a la ministra Norma Lucía Piña Hernández por su llegada a la presidencia de la Corte y ojalá todas las mujeres de México estén realmente representadas en ese importante logro. _