Política

Secuestro, un dolor menos para Tamaulipas

  • Tribuna
  • Secuestro, un dolor menos para Tamaulipas
  • Pedro Elizalde

La Coordinación Nacional Antisecuestro logró una disminución histórica en la incidencia del delito durante lo que va del 2020, al registrar 53 casos en el último mes. En el órgano desconcentrado dependiente de la oficina de Alfonso Durazo Montaño hay una especie de júbilo porque la cifra de delito que arroja el más reciente reporte oficial indica que los casos fueron a la baja.

El área especial creada para atender uno de los delitos de alto impacto que ha dejado miles de víctimas y secuelas en la última década, comparte el crédito de la disminución, como resultado de la coordinación con las unidades especializadas en combate al secuestro de las entidades federativas.

La coordinación federal antisecuestro informó que los 53 casos de mayo es la cifra más baja desde 2012, año desde el que se empezó a llevar registro del delito en particular.

El reporte detalla que el plagio de personas fue menor -poco más de 50 por ciento- si se compara mayo de 2020 con el del año anterior.

También que en 13 estados del país no se reportaron secuestros en el mes de la estadística, en tanto que dos entidades muestran una disminución considerable en la incidencia del delito.

Uno de las entidades con secuestros a la baja es Tamaulipas.

En el mes de mayo se abrió una carpeta de investigación por este delito y durante los cinco meses del 2020 se reportaron siete.

El comparativo con el mismo periodo del año anterior es favorable, a mayo del 2019 había 20 casos, y también mucho mejor que los primeros dos años de la actual administración estatal, cuando de enero a mayo hubo 54 y 77 denuncias por secuestro en 2018 y 2017 respectivamente.

Las víctimas de ser privadas de su libertad en los primeros cinco meses del año son diez: en mayo fueron dos, uno más que el mes anterior y es marzo el periodo con más alta incidencia con cuatro casos.

El informe detallado enumera nueve víctimas de secuestro del sexo masculino y solamente una mujer.

La cantidad de víctimas del delito de secuestro de enero a mayo del año pasado es de 31, lo que arroja que en el mismo periodo del 2020 se dio una disminución del 200%.

Los números de la estadística indican que uno de los flagelos que azotaron la sociedad de Tamaulipas en los últimos lustros ha disminuido considerablemente, trabajo armonizado entre Federación y estados, dice la Coordinación Nacional Antisecuestros. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.