Política

Lo que vale la pena requiere esfuerzos de titanes

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace ya un tiempo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha estado insistiendo en una mayor integración económica, en el sentido de bloque comercial de América del Norte. Sin embargo, cada una de sus iniciativas y propuestas, incluidas dos de las que llevó a su reciente reunión con el presidente Biden, son de tal calado que necesitan un marcaje institucional que va más allá de la periodicidad de las visitas de Estado. Sus propuestas necesitan grupos de trabajo permanente negociando todas las implicaciones de las iniciativas que en principio los países acuerden considerar como viables.

La primera iniciativa, de generar fuentes de empleo en las regiones que generan migraciones al vecino país del norte, se yuxtapone con la de facilitar migraciones temporales y merece un análisis concienzudo de la pregunta siguiente: ¿queremos facilitar la movilidad de capitales de inversión en las regiones generadoras de excedentes de mano de obra para inhibir la movilidad de ésta, generando desarrollo regional? ¿O queremos facilitar la movilidad transfronteriza legal temporal para que sea la mano de obra la que se movilice adonde hay exceso de capital para invertir?

Lograr lo segundo es un camino más fácil y produce menor igualdad de desarrollo regional, porque procurar o incentivar que la inversión pueda fluir libremente ahí donde es más rentable, es decir, en comunidades con baja productividad de la mano de obra, requiere concertaciones de igualdad de condiciones estructurales difíciles de lograr.

En el caso de la Unión Europea, construir las condiciones iguales de todas las regiones para favorecer que la inversión igualara sus condiciones de desarrollo requirió armonización regulatoria y de condiciones legales que garantizaran la inversión. En el fondo del iceberg equivaldría para el caso de México igualar las condiciones de seguridad y blindaje legal con Estados Unidos, precisamente los dos retos más formidables con que se ha encontrado la actual administración.

Algo parecido sucede con la tercera propuesta que apunta a una mayor integración, la de sustitución regional de importaciones, porque para que esto suceda México tendría que estar preparado para ofrecer un sistema productivo totalmente formal y transparente, que es el tercer gran reto de esta administración.

Patricia Armendáriz

@PatyArmendariz


Google news logo
Síguenos en
Patricia Armendáriz
  • Patricia Armendáriz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.