Política

La propuesta de AMLO que le merece el Nobel

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El discurso inaugural del mandatario mexicano como presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, organismo encargado de mantener la paz y seguridad mundial, bien podría merecerle el Premio Nobel de la Paz. El Presidente planteó un “Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar” que consiste en apoyar a los más pobres de la Tierra con aportaciones de las personas, corporaciones y países más ricos del planeta. 

La idea del Presidente tiene su germen en una propuesta de Thomas Piketty, reconocido economista social quien afirma que los Estados de bienestar se han logrado construyendo un sistema impositivo progresivo sobre el ingreso, mientras que los países más pobres no han podido lograrlo porque no tienen suficiente ingreso qué gravar para construirlo.

Afirma que la construcción de un Estado de bienestar es la amalgama necesaria para construir Estados pacíficos, como lo han demostrado Europa, Japón y Estados Unidos. Y como la competencia internacional por capital ha concentrado este factor en países donde no le cargan impuestos con tal de atraerlo, una solución para construir Estados de bienestar en los países que no tienen capital sería un impuesto progresivo a la riqueza global. 

Piketty reconoce que su propuesta es “idealista” por las medidas de coordinación internacional y transparencia que ésta conlleva. La diferencia con la propuesta de nuestro Presidente es que la construye con el ideal de Roosevelt sobre “el derecho a una vida libre de temores y miserias, que sigue siendo el más sólido fundamento de la seguridad para todas las sociedades y los Estados” y con su tesis de que “el principal obstáculo para el ejercicio de ese derecho es la corrupción en todas sus expresiones: los poderes transnacionales, la opulencia y la frivolidad como formas de vida de las élites; el modelo neoliberal que socializa pérdidas, privatiza ganancias y alienta el saqueo de los recursos naturales y de los bienes de pueblos y naciones”. Y propone, no un impuesto, sino una aportación voluntaria coordinada por las Naciones Unidas que reconocerían a los donantes apropiadamente.

De implementarse la propuesta aseguraría un Estado de bienestar mundial, elemento indispensable para la paz del planeta.

Patricia Armendáriz

@PatyArmendariz


Google news logo
Síguenos en
Patricia Armendáriz
  • Patricia Armendáriz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.