Cuando el Presidente presume que el precio de nuestra gasolina está más barato que en otros países, la primera explicación que surge incluso como crítica para algunos es que en México el precio de la gasolina está subsidiado y esta explicación sería la lógica bajo un paradigma de contabilidad de maximización de utilidades.
Efectivamente, el gobierno produce petróleo, lo vende a un precio internacional, o lo utiliza para producir gasolinas donde el precio del insumo petróleo está determinado internacionalmente, y la decisión de exportar petróleo e importar gasolinas estaría dada por la eficiencia relativa con que México puede producirlas.
Sin embargo, he dicho ya en varias ocasiones que no podemos evaluar políticas públicas bajo el supuesto de que tanto el sector privado como el público maximizan utilidades privadas, porque en realidad la transformación que vivimos incluye una política de Estado de maximizar el bienestar de sus habitantes. Bajo esta premisa, la decisión de exportar petróleo e importar gasolinas o utilizar el crudo para producir estos combustibles depende de en qué medida contribuye a otorgar precios más accesibles a la población.
Bajo este supuesto obviamente la autosuficiencia en gasolinas para un país productor de crudo es el objetivo correcto, porque con este objetivo la contabilidad de precios no se realiza con base en indicadores internacionales, sino de costos, tratando de transmitirle al consumidor el mínimo costo posible, esto es, sin utilidades para el gobierno.
He buscado infructuosamente entre diversas autoridades energéticas su contabilidad de cuánto cuesta producir en México un litro de gasolina, por lo que me di a la tarea de hacer mis propios cálculos, disponibles para cualquier lector interesado, llegando a la conclusión de que el costo de producción, antes de distribución, no puede ser mayor a 5 pesos. De ahí que el precio de venta a distribuidores se explica por la suma ponderada del porcentaje de gasolina que producimos, a ese precio, y el porcentaje que importamos al precio internacional (1.347 dólares al 27 de junio).
Esta contabilidad del bienestar utilizada por el Estado me lleva a concluir que cuando produzcamos todas las gasolinas el precio del combustible será aún más barato en México.
@PatyArmendariz