-
No hace falta que salga la luna
El decoro consiste en huir de las definiciones exaltadas que dejan fuera las excepciones -
Escribir para limpiar el alma
Enero comienza con un sentimiento de entusiasmo, a veces incomprensible, pues el cuerpo está agotado del ajetreo de las fiestas -
Festival Internacional José Alfredo Jiménez
Hace un poco más de catorce años mi hermano José Alfredo Jiménez Jr. pensó que, para conmemorar a mi padre, deberíamos tener un evento especial en la fecha de su aniversario luctuoso. -
Los caminos de José Alfredo
El compositor guanajuatense murió hace 50 años, el 23 de noviembre de 1973, y para recordarlo se han emprendido numerosas actividades que se desplegarán por todo el país -
La bitácora de José Alfredo
Recuerdo que el doctor Samuel Gordon nos impartía un seminario en el que revisábamos los diferentes métodos con los que podíamos abordar la exégesis de los textos. -
No vale nada la vida…
“Optamos por construir algo diferente, abierto para que la gente pudiera circular y acercarse a la tumba” -
Las ciudades destruyen las costumbres
En 1964 José Alfredo viajó a España con la ilusión de planear una gira de trabajo por distintos lugares del país; casi 50 años después de su fallecimiento, en un viaje a Europa, la autora descubrió que su padre fue a París, sin contarle a la familia -
La caravana Corona
La autora rememora su niñez y juventud de aquellos años cuando los artistas viajaban en esos alegóricos autobuses para recorrer el país con sus espectáculos. Lo hizo José Alfredo, y recuerda que siempre traía algo distinto de cada viaje -
La figura paterna
A propósito del pasado Día del Padre, y a partir de los “fenómenos de sincronicidad”, la autora aprovecha su lectura de un artículo de Luis Villoro para recordar a José Alfredo, quien está por cumplir 50 años de su partida física