Política

Machismo y xenofobia

Publicado en versión virtual de “El Espectador “ de Colombia, con el título “El precio de ser colombiana”, la periodista sudamericana Marcela Alcántara Guerra publica un material que dibuja el machismo y la xenofobia en México, a propósito del multihomicidio en la colonia Narvarte del Distrito Federal. A continuación la transcripción íntegra:

Es muy posible que Mile Virginia Martin sea doblemente víctima por su condición de mujer y extranjera.

Mile Virginia Martin nació en Bogotá en 1984 y llegó a México en 2010 con el sueño de convertirse en modelo. El 31 de julio de 2015 fue encontrada brutalmente asesinada junto con otras cuatro personas en un departamento en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. Durante casi una semana fue borrada su identidad. No fueron suficientes la tortura y la violación de las que fue víctima, los medios mexicanos no dejaron de referirse a ella como “la colombiana”. Como si su nacionalidad fuera el único elemento para identificarla. En la confusión, le cambiaron el nombre dos veces, pasó de ser Simone a Nicole, para después recobrar su nombre y su identidad cuando el gobierno colombiano la pudo identificar.

No se sabe mucho acerca de Mile. Compartía departamento con la activista Nadia Vera, quien también fue asesinada, y su familia la describió como una persona cariñosa. Sin embargo, ha sido cubierta de una serie de estereotipos y prejuicios sobre lo que se supone que una colombiana vendría a hacer en México.

Modelo, edecán y colombiana parece significar para muchos que no “andaba en buenos pasos”. ¿Cómo una mujer como ella podría ser propietaria del Mustang rojo en el que huyeron los presuntos asesinos? (Versión que luego fue desmentida) ¿Por qué se ensañaron más con ella que con cualquier otra de las víctimas? ¿Qué hacía la colombiana en México?

Fácil, seguramente era puta, si no cómo explicar el multihomicidio. Nada tiene que ver con que México sea uno de los países con un mayor número de feminicidios (recientemente, el estado de México, entidad vecina del Distrito Federal, activó la alerta de género en varios municipios) o que dos de las personas asesinadas realizaban trabajos de alto riesgo como periodistas y defensores de derechos humanos en uno de los países más peligrosos para ejercerlos. No, la culpa es de la colombiana por puta. Así de brutales son el machismo y la xenofobia en México.

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.