Política

Necesitamos una tregua

Imagine que va al zoológico con el ánimo de conocer a un grupo de chimpancés que recién importaron de África. De entre todos sobresale el macho alfa. Sus rasgos no son los mismos que del resto. Su vida transcurre en un constante ir y venir a través de infinitas vueltas en la jaula. Cuando por fin logra detenerse un momento, lentamente se deja caer al suelo, pero sin desatender lo que sucede alrededor. Por la manera en que reposa (los ojos entreabiertos, la respiración entrecortada, el movimiento espasmódico de sus patas y manos), es evidente que el animal no descansa.

Visto con detenimiento, como dijera José Ortega y Gasset, ese chimpancé “no rige su existencia, no vive desde sí mismo, sino que está siempre atento a lo que pasa fuera de él, a lo otro que él. […] Decir que el animal no vive desde sí mismo, sino desde lo otro, traído y llevado y tiranizado por lo otro, equivale a decir que el animal vive siempre alterado, enajenado, que su vida es constitutiva alteración” (2014: 28).

Traigo a cuento esta imagen del chimpancé enajenado, porque es fácil proyectarnos en él. La velocidad de la vacunación, el miedo al contagio, la ralentización económica, el trabajo y las clases en línea, las ocurrencias presidenciales, el rifirrafe entre los candidatos que quedaron fuera de la contienda electoral y el INE, los médicos en las calles, todo eso, como dice Tony Judt, habla de que “hay algo profundamente erróneo en la forma en que vivimos”. Es tanta la alteración que no logramos comprenderla, ni sobrellevarla con tranquilidad.

Nos urge aquietar el cuerpo, liberarlo de las tensiones que nos produce el crispamiento entre los bandos, necesitamos desoír el parloteo, aclarar la mente y precisar todo aquello en lo que creemos y lo que no. Urge escapar a la tensión que nos obnubila, ciega y condena, como dijo Ortega y Gasset, “a actuar mecánicamente en un frenético sonambulismo”.

Necesitamos una tregua, una pausa que nos permita recuperar la cordura política, moral y ciudadana.


Pablo Ayala Enríquez

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ayala Enríquez
  • Pablo Ayala Enríquez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.