Negocios

¿Qué noticias económicas tuvimos esta semana?

  • Visión Económica
  • ¿Qué noticias económicas tuvimos esta semana?
  • Óscar Omar Orta

Esta semana estuvo marcada por el primer discurso de Donald Trump ante la Cámara de Representantes de su país en donde habló un poco acerca de los planes a ejecutar en su mandato.

No obstante, escuchamos más de lo mismo en un tono bastante moderado que dio calma a los mercados financieros, si bien parte de los constantes discursos ante los medios de comunicación y mensajes en redes sociales del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) se han enfocado a criticar a nuestro país y le han causado mucho daño, esta semana vimos retroceder al dólar frente al peso, esto derivado de este evento y apoyado por los comentarios del secretario de Comercio de ese país, Wilbur Ross, que en una entrevista habló de lo golpeado que se encontraba el peso debido a la incertidumbre que genera la renegociación del Tratado de Libre Comercio con America del Norte (TLCAN), lo que lo ha llevado a cotizar a niveles históricamente altos frente al dólar; pero los comentarios de Ross fueron que de llegar a una buena negociación, la paridad peso/dólar se recuperaría.

Lo interesante de estos comentarios es el hecho de que abren una ventana a establecer buenas relaciones comerciales con el TLCAN, lo que sería benéfico para ambos países. Es importante mencionar que el Sr. Ross es accionista de una empresa de manufactura de autopartes que opera en varias plantas en México, por lo que se espera una negociación racional del tratado comercial. Por otra parte, la Reserva Federal de EUA anuncio a través de Janet Yellen que esta institución ve prudente incrementar la tasa de interés este mes, lo que obligaría al Banco de México a hacer cambios en la política monetaria de nuestro país. No dejemos de comentar que la semana pasada el Banco de México sacó al mercado un programa de coberturas cambiarias que fue un gran alivio para el peso, al dar a las instituciones crediticias un instrumento que permite bajar la demanda excesiva de dólares y, lo mejor del caso, sin tocar las reservas internacionales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.