Negocios

¿Hasta dónde llegará el costo del dinero?

  • Visión Económica
  • ¿Hasta dónde llegará el costo del dinero?
  • Óscar Omar Orta

El costo del dinero es traducido al público en general como la tasa de interés, que fija oficialmente el Banco de México (Banxico), rector de la política monetaria del país.

La semana pasada, Banxico decidió subir la tasa de interés en medio punto porcentual para dejarla en un nivel de 6.25% presionado por una elevada tasa de inflación registrada en el primer mes del año que se ubicó en 1.7%; pero, ¿qué significa esta tasa?

Esto quiere decir que de mantenerse las mismas condiciones que en el mes de enero a lo largo del año, la inflación cerraría en 4.75%, es decir, por encima del nivel aceptado por el Banxico de entre 2 y 4%, esto derivado del incremento en el tipo de cambio.

Podemos notarlo en la inflación de los precios del productor que supera el 8%; es decir, los productores están viendo mermados sus márgenes de ganancias para no trasladar de lleno el incremento de precios a los consumidores finales, estrategia no sostenible en el largo plazo y que ya está llegando a los consumidores finales. Por ello se decidió este incremento a manera de no hacer más daño a la economía, pero esto frena el consumo que es un motor del crecimiento económico.

El detalle es que las cosas no paran ahí, pues el Banco Central de Estados Unidos planea incrementar su tasa de interés en al menos tres ocasiones este año, pues la economía estadunidense está creciendo, al igual que su inflación, por lo cual recurriría también a este mecanismo.

México para no verse afectado por salida de inversiones en bonos mexicanos con los que se financia el gobierno, debería subir sus tasas también en tres ocasiones más y si consideramos que cada incremento de EU en 0.25% equivale a un incremento de 0.50% en México, tenemos que la tasa de interés en México cerraría este año en niveles cercanos al 8%, esto sin considerar los posibles cambios económicos por el efecto Trump y la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, lo que pudiera traer incrementos adicionales. Duro golpe a México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.