Negocios

Entorno económico actual mayo 2015

  • Visión Económica
  • Entorno económico actual mayo 2015
  • Óscar Omar Orta

Hemos cerrado ya el primer tercio del año y la situación económica sigue siendo preocupante para todos los mexicanos; vivimos en una incertidumbre que está presente en casi todos los ámbitos, el crecimiento económico es aún insuficiente y seguimos a la espera de que los grandes proyectos anunciados detonen y existen muchos mexicanos que aún cuestionan si México está realmente avanzando.

Consideramos al principio de la administración actual al sector petrolero como la punta de lanza del despegue esperado para nuestra economía; sin embargo factores exógenos han venido a detener los grandes proyectos, como lo es, la caída de los precios internacionales del hidrocarburo.

Es importante señalar que si bien, los proyectos están detenidos, este primer semestre seguimos con las licitaciones abiertas de la Ronda 1 y será hasta la segunda mitad del año en donde veremos los resultados de dichos concursos.

Cabe señalar que no obstante los bajos precios del hidrocarburo, México sigue siendo atractivo para la inversión, ya que el costo máximo en el país de la producción de 23 dólares por barril y la Mezcla Mexicana se encuentra en niveles de 57 dólares en el mercado internacional, esto comparado con países como Canadá en donde el costo de producción es de poco más de 50 dólares por barril, deja a nuestro país aún en la mira de inversores extranjeros; el ya trillado tema del por qué invertir en la exportación de materia prima y no de producto terminado y refinado, obedece sin duda a los spreads en los márgenes de utilidad que se pueden obtener, pues en el producto terminado, los márgenes son menores y es por eso que más de 10 empresas extranjeras transnacionales han mostrado su interés a través de la compra de las bases de las licitaciones de Pemex.

Inegi anunció esta semana una baja en la tasa de desempleo, esto debido a la reactivación de otros sectores como el automotriz en donde en los últimos años hemos pasado de ser el 8º país exportador al 4º país exportador mundial y grandes empresas han anunciado en lo que va del año millonarias inversiones que culminarán con la creación de empleos y bienestar para las familias mexicanas. Es un hecho que vamos avanzando, aunque no al ritmo que quisiéramos y al gobierno le falta mucho por hacer para cubrir lo que ha quedado a deber.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.