Con los despliegues seguridad y combate al crimen que los tres niveles de gobierno aplicaron en el Valle de Toluca en reacción ante los impactantes hechos criminales que conmocionaron a la sociedad en las semanas previas -tanto los mensajes en mantas, como la diseminación de restos humanos, o la brutal muerte de nueve personas en la Central de Abasto de Toluca- las fuerzas del orden trataron de restaurar la credibilidad y tranquilidad de la población.
Sin embargo, en buena parte de la sociedad prevalece cierto escepticismo de la sociedad que inevitablemente repara en la rapidez con que se logró el rastreo y detención de diez personas vinculadas con el primer hecho y nueve en relación al presunto conflicto en la zona comercial, mientras las autoridades insisten en que se trata de acontecimientos sin relación, para atenuar la percepción que esos grupos criminales transitan tranquilamente por la entidad y su capital. Ojalá.
Realmente hubo conmoción por estas situaciones y problemas que se creían relativamente lejanos, a tal punto que se mantiene la expectación sobre los procesos penales de las personas detenidas y también sobre la manera en que el próximo gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez atenderá el asunto.
No es menor que la primera reunión de equipos para la transición de gobierno estatal haya versado sobre gobernabilidad y seguridad donde aseguran empezó la revisión con su grupo de especialistas, del estado de la policía estatal, el sistema de readaptación social, los organismos autónomos y la Universidad Mexiquense de Seguridad.
El desafío es mayúsculo, por ello viene bien que la maestra Delfina refiera que ya diseñan un plan de gobierno con acciones y políticas públicas, además que debe sacar buen provecho de la coordinación y apoyo del gobierno del Presidente que buena estima le tiene y con quien se reúne periódicamente, según ha informado. La meta de colaborar para combatir los rezagos, mantener la paz, el orden y la tranquilidad, no pueden ser palabras vacías. Es su turno, ojalá nos sorprendan positivamente
Provocaciones
#Indiferencia: El Gobierno Federal a través de la SEP está decido a ignora la orden de una jueza para suspender la impresión y distribución de los libros de texto gratuitos. Aseguran que muchos ya se están distribuidos. La misma actitud despliegan ante las solicitudes para asignar presupuesto y reactivar las escuelas de tiempo completo. Ojalá no acabemos por lamentar el tiempo y dinero desperdiciado por obstinaciones y miopías.