Política

Orden en grúas y corralones ya

La legislatura del Estado de México estableció el 20 junio de este año que la Secretaría de Movilidad del gobierno estatal debería actualizar diversas disposiciones y adecuar las normas técnicas para el concesionamiento y operación adecuada de grúas y depósitos de vehículos, además de establecer las tarifas específicas que deberán cobrar los concesionarios por cada uno de los diversos servicios que brindan.

El mandato de la Legislatura se cumplió por parte de la dependencia estatal, con la emisión el 3 de agosto del acuerdo por el que se actualizan y se fijan las tarifas máximas del servicio de vehículos adaptados para prestar los servicios auxiliares de arrastre, salvamento, guarda, custodia y depósito de vehículos en el Estado de México; el acuerdo por el que se emite la norma técnica aplicable; así como el acuerdo por el que se emiten los lineamientos para el otorgamiento de concesiones y permisos en la materia; para generar un cambio significativo luego de 11 años de no haberse modificado nada en ese ámbito.

Pese a reconocer que se ha dado un paso importante entre el Ejecutivo y el Legislativo para modernizar el marco normativo de estas actividades, el diputado local panista Francisco Rojas Cano me explica que actualmente operan cuatro concesionarios en todo el Estado y así la mayoría de grúas y corralones no cumplen de inmediato con las nuevas condiciones impuestas, por lo que se otorgó un periodo máximo de 180 días para que todos los concesionarios se adapten y regularicen.

Pero urge que la Secretaría de Movilidad acelere el paso para que de manera inmediata se apliquen las nuevas tarifas y criterios para el cobro de los servicios, por tipo de grúas y por horas, terminando con la discrecionalidad que sigue afectando a automovilistas y especialmente a los operadores de transporte de carga que llegan a pagar cuantiosas sumas.

Se requiere, según detalla el legislador y transportista, que la dependencia estatal ponga en orden las concesiones, establezca las regiones de cada concesión, verifique que se avance en la identificación de los operadores de las grúas, la adecuación e implementación de dispositivos tecnológicos de control y seguridad en unidades y corralones, como cobros electrónicos, GPS, videocámaras, etcétera, y no que se deje llegar hasta el límite del plazo perentorio.

Asimismo, es necesario que la dependencia habilite el sitio web de consulta de cotizaciones de servicio y que todos los transportistas que deseen denunciar cualquier acto de corrupción o abuso en el cobro tengan asimismo un medio de atención confiable y oportuno. Ojalá presten atención a esto pronto.

@OscarGlenn

Google news logo
Síguenos en
Óscar Glenn
  • Óscar Glenn
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.