Política

Los dos secretarios pendientes

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En el círculo cercano a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comenta que la selección de los dos únicos secretarios de Estado que faltan por revelar, los titulares de la Defensa Nacional y la Marina, está prácticamente definida. El anuncio de esos nombres se mantendrá para los últimos días del mes de septiembre, con el objetivo de no confundir a militares y marinos con un posible doble liderazgo.

Presumiblemente, la titularidad de Marina habría quedado saldada desde el 21 de junio, cuando en una gira conjunta por Matías Romero, Oaxaca, para supervisar avances del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el presidente López Obrador y el secretario Rafael Ojeda presentaron a Sheinbaum al almirante Alfredo Hernández Suárez, quien podría estar llamado a ocupar la posición.

Hernández Suárez es el actual jefe del Estado Mayor de la Armada y hombre de confianza de Ojeda Durán; le ha encargado temas administrativos de la dependencia y, más importante aún, las postulaciones para los ascensos en la estructura naval. Y no ha dejado de acompañar o representar al máximo mando de Marina en las reuniones de trascendencia; principalmente, con el equipo de transición.

En reuniones privadas que tuvieron el mes pasado en tierras oaxaqueñas este almirante tuvo más reflectores ante Sheinbaum Pardo que el director del proyecto CIIT, el vicealmirante Raymundo Morales Ángeles.

La recomendación del almirante Ojeda pudiera haber sido aceptada, aunque es sabido que estas decisiones podrían también cambiar de última hora, por lo que aseguran que el secretario todavía tiene un ‘as bajo la manga’ para impulsar —como un posible plan B— al actual oficial mayor de la Secretaría de Marina, almirante César Carlos Preciado Velázquez.

Palabras clave

Para Sedena destaca el nombre de un general de División que ya habría sido palomeado por el equipo de Sheinbaum; se trata igualmente del jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo. Hablamos del mando militar al que recientemente se le presentó en la conferencia de prensa de Palacio Nacional como responsable de la estrategia de seguridad en Acapulco, y del que se espera una gestión que optimice la imagen del Ejército ante la opinión pública, dadas sus habilidades de comunicación y liderazgo respecto al tema de la seguridad. 

Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.