A través de sus redes sociales, el Centro nacional para la prevención y control del VIH y el sida (Censida) dio a conocer su nueva campaña para fomentar que la población se realice la prueba del VIH, con un promocional muy distinto a los que solíamos ver hace algunos años generados por el mismo organismo, un promo libre de música escabrosa de fondo o de las llamas que se generaban tras un corto circuito en la campaña Enchufes de 2001 (que puede consultarse en la cuenta de YouTube Censida Videos), en la cual muchos enchufes que representaban una cadena de personas unidas por sus compañeros sexuales se quemaban al darse a conocer que el último de la cadena tenía sida.
¿Qué hay distinto un par de décadas después? Que en la campaña aparecen personajes como Ricardo Baruch (notable activista en la lucha contra el VIH a través de su cuenta de Twitter y otras muchas acciones) o Quique Galdeano (integrante del proyecto Escándala, muy popular en la comunidad LGBT+), un par de hombres gays que le hablan a sus similares (principalmente a los más jóvenes) sobre la importancia de hacernos la prueba del VIH. Algo que a estas alturas del partido ya no tendría que necesitar una campaña, pero que sí la necesita. Debemos dejar a un lado el miedo y la vergüenza y hacernos responsables de nuestra salud sexual. El enfoque de esta campaña es un buen primer paso. Felicidades a los involucrados.