Política

Traición a la Patria

Monseñor Rolando Álvarez, el Obispo incómodo para el régimen Sandinista acusado de traición a la patria en Nicaragua por parte del dictador y la esposa “ortega- murillo” (sí, con minúsculas…), permanece encarcelado desde hace varios meses por considerarlo un peligro político para su perpetuación en el poder. En fechas recientes fue condenado a 26 años por “traición a la patria” por no estar de acuerdo con el régimen actual y externar sus opiniones.

Sin embargo, el Vaticano intentó negociar su liberación y enviarlo a Roma, negociaciones que fallaron pues el Obispo rechazó tener que irse de su país si no ha hecho nada. El mensaje del Obispo es muy fuerte y muy valiente si se sabe interpretar, a pesar de saber que corre riesgo su vida y de estar siendo privado de su libertad física, él ha decidido seguir preso manteniendo firme su mensaje “no se va a ir y seguirá incomodando al régimen con su sola presencia en suelo nicaragüense”. Intentaron callarlo encarcelándolo, pero yo diría que lo que hizo el régimen con todo este intento de amedrentamiento y amenaza fue darle un megáfono que hace eco en lo más profundo de todos los ciudadanos nicaragüenses que están luchando por defender su tierra, su libertad, su democracia, su sentido de pertenencia en contra de los abusos de poder a manos del régimen.

Y el mensaje de Monseñor es tan fuerte y con tanto eco que se está escuchando en toda la región, traición a la patria sería irse y aceptar la comodidad de una cama en el Vaticano a cambio de abandonar a su pueblo y aceptar que el régimen ha ganado, traición a la patria sería negociar lo innegociable, traición a la patria sería tener miedo cuando hay que ser valiente, traición a la patria sería subirse a un avión buscando su libertad a costa de dejar a su pueblo preso y esclavizado a un régimen que los está ahogando día con día.

Traición a la patria es pensar que lo que pasa en nuestro país no nos corresponde arreglarlo, quedarnos callados ante las injusticias, aceptar mediocremente las limosnas de las clases políticas que abusan de la ignorancia, necesidad y buena fe de los ciudadanos, traición a la patria es robar los sueños a los niños, la seguridad a los ancianos, las medicinas a los enfermos, la esperanza al pueblo. Hay muchas formas de verdadera traición a la patria. ¿Cuántas veces nosotros mismos la hemos traicionado? ¿Cuántas más lo haremos? ¿Cómo lo frenaremos? Traición a la patria es vender tus ideales, tus valores, tus sueños a cambio de promesas vacías o monedas que se acaban. 


Google news logo
Síguenos en
Nancy Fonseca
  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.