Sí, sí fue el Estado, el que por negligencia y omisión descuidó las instalaciones y los protocolos que debe de haber en las estaciones del Instituto Nacional de Migración. Sí, sí fue el Estado, el que no genera política pública profunda e integral que entienda y atienda el tema migratorio en el país. Sí fue el Estado, quien en lugar de gobernar está haciendo campaña para poder permanecer en el poder. Sí fue el Estado, quien contrató servicios poco eficientes y que no cumplían con las credenciales para resguardar y proteger seres humanos. Sí ha sido el Estado el que le ha estado fallando a los migrantes, quienes han puesto en tercer plano el bienestar de las personas, quienes han invisibilizado una problemática latente y en aumento cuando es claro que es una prioridad tomarla en serio y establecer acciones. Sí ha sido el Estado, quien con mentiras y otros datos ha estado intentando engañarnos a los mexicanos y al mundo para vendernos la falacia de la prosperidad en medio de un caos que nadie nos está contando, lo estamos viviendo.
¿Sueno molesta en este escrito? Pues sí lo estoy, indignada, enojada, triste de esta realidad que abruma hasta al más positivo de los mexicanos con tantito sentido común y tantito amor por su tierra. Ya perdimos otros 39, estaban en suelo mexicano, eran su responsabilidad y los dejaron morir, como aquella tragedia en donde los dejaron ahogarse dentro de un camión. Siguen sucediendo estas tragedias y nadie hace nada, seguimos olvidando estos crímenes y por eso esta memoria a corto plazo sigue siendo muy pertinente para aquellos políticos y funcionarios corruptos que solo están pensando en su futuro, dejándonos a la suerte a todos los demás con nuestro presente.
Tenemos que exigir que estas muertes no sean en vano, que haya un cambio radical en la política pública migratoria de México y se tenga como prioridad dar protección a cualquier ser humano que esté en suelo mexicano, tenemos que exigir que los funcionarios desde el más alto mando hasta abajo cumplan con perfiles pertinentes, cumplan con certificaciones, protocolos y estén bien capacitados para la realización de sus funciones. Tenemos que exigir que se tomen acciones para que esto nunca más vuelva a pasar. no olvidemos, no nos callemos, exijamos y por favor no olvidemos que sí, sí fue el estado.