Sociedad

¿México despierta?

  • Siguiéndote los pasos
  • ¿México despierta?
  • Mónica Ramírez

¿Será realmente que México está despertando de su letargo? ¿Puede ser posible que la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, guerrero hayan provocado un sismo social que esté moviendo a nuestro país hacia un cambio? Muchas preguntas surgen en un minuto después de todo lo acontecido en el país.

Antes que nada, y por desgracia, nos han puesto en la mirada internacional. Es cierto que el gobierno mexicano es lo que menos hubiera deseado, pero las desapariciones de los normalistas rurales y los movimientos surgidos por ellos, nos han metido en las primeras planas de los periódicos más influyentes del mundo. También en todos los telediarios acaparamos espacios.

Ni las giras presidenciales ni los encuentros ni cumbres han logrado que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ocupe algún lugar –a menos que sea pagado– pero sí, desde otros dos espacios, cuestionan la eficacia del gobierno para resolver estos terribles problemas.

También los movimientos estudiantiles acaparan tiempo en los noticieros. Los rostros cubiertos de los jóvenes exigiendo la devolución de los normalistas y criticando la pobre respuesta del gobierno de la república, cubren por segundos las pantallas de televisión.

Estos movimientos sociales sí están haciendo voltear la mirada a México, porque muestran ese rostro que se quiere esconder, el de la pobreza, el de la humildad, el de la injusticia, el que sufre la corrupción y la impunidad.

Sin denostar ni quitar importancia, el movimiento Yo Soy 132, surgido de una escuela de élite, no logró llamar tanto la atención internacional como éste, el de los normalistas de Ayotzinapa.

Las comparaciones ni siquiera vienen al caso, ya que ambos surgieron en distintos momentos y por circunstancias totalmente distintas. El final del primero ya se sabe cuál fue, pero del segundo todavía no se vislumbra el final del camino.

Este movimiento social está creciendo, la gente se sigue adhiriendo, el país se está moviendo y no por lo que haga el gobierno, sino por lo que no está haciendo.

Cada día son más las pruebas que aparecen que dejan en evidencia la falta de investigación del gobierno federal sobre lo que verdaderamente sucedió con los jóvenes estudiantes. Ya nadie le cree al gobierno.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.