Sociedad

Impunes

  • Siguiéndote los pasos
  • Impunes
  • Mónica Ramírez

El transporte público de pasajeros en el Estado de México no puede estar peor. Las situaciones que a diario se presentan en el servicio, son testigos fieles de la crisis que existe ahí. La inseguridad, en todos los aspectos, campea de manera irresponsable y arrasa tanto a usuarios como a trabajadores y a las autoridades en la materia, que no hacen nada por ordenar el caos en el que se desarrolla este sector.

Y es que, al menos en la capital de la entidad, Toluca, la situación tiene tintes un tanto escabrosos. La última historia que se agrega a la crónica negra del sector es la de Diana Segura López, estudiante universitaria que tuvo la desgracia de ser atropellada el 15 de junio por un camión de pasajeros y que provocó que la estudiante perdiera una pierna.

Pero por desgracia, la de Diana no es la única historia trágica. Existen innumerables hechos que a diario se registran y que podría formar una biografía del transporte en la que impera el terror, caos, la corrupción y la impunidad.

Son muchos los intereses que se mueven dentro del sector del transporte público de pasajeros en el Estado de México pero en Toluca se detectan serios problemas, como es la excesiva oferta, se estima que hay 6 mil unidades circulando por las calles, lo que conlleva, de acuerdo al "Análisis de la operaciñon de las empresas de transporte público de Toluca y su zona metropolitana" a que haya duplicidad de rutas, vialidades saturadas por las diferentes empresas, sobre todo en horas pico; competencias desleal, desplazamientos lentos o a altas velocidades; rutas complicadas. A pesar de la excesiva oferta existen zonas que no cuentan con el servicio, además de la falta de opciones para transportarse.

Lo cierto es que ningún gobierno ha querido hacer nada para poner freno a las salvajadas del transporte público. Solo promesas sin cumplir y declaraciones espectaculares frente a los reflectores, pero que en la sombra siguen igual o peor.

Nadie se atreve a ordenar el transporte porque política y económicamente es un enorme riesgo. Este sector mueve cantidades millonarias de recursos públicos y privados, además de que políticamente se presta para manejos electorales y por ellos representa un enorme activo para los candidatos en turno.

Diana no es la única víctima, también lo son los millones de mexiquenses que a diario tienen que arriesgar su integridad, ya sea a bordo de un autobús, taxi o microbús, en donde la única garantía que no existe es la de viajar con seguridad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.