Sociedad

Grecia

  • Siguiéndote los pasos
  • Grecia
  • Mónica Ramírez

La crisis que se ha desatado en el país helénico, producto de su nuevo gobierno, en manos de una conformación política emergente, tiene a Europa temblando, principalmente a los países integrantes de la zona euro.

Y es que los griegos ya no quieren estar sujetos a los vaivenes económicos que impone la Unión Europea, con sus medidas que impiden a la gente vivir de manera decente; con las reglas impuesta s por la Troika, conformada por Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea; así como las órdenes de Ángela Merkel.

El FMI quiere que en Grecia, y en la mayoría de los países que aun no salen de la crisis –España, por ejemplo- siga aumentando el IVA, hasta llegar al 23 por ciento; recorte de las pensiones; aumento de la edad de jubilación, de 62 a 67 años; aumento de impuestos al tabaco, alcohol y combustible, entre otras acciones que lleven a un ahorro de 30 mil millones de euros, que les permitirían acceder a otro rescate bancario.

Grecia vive una de sus peores crisis económicas, igual que España, Italia, Portugal, solo con la diferencia que su gobierno encabezado por el primer ministro, Alexis Tsipras y líder de Syriza, el partido emergente que lo llevó al gobierno, ha plantado cara a la Unión Europea y se ha negado a aceptar las condiciones "inaceptables de Bruselas".

Tsipras prometió a los griegos acabar con la austeridad y restaurar la prosperidad y la justicia social en Grecia; sin embargo, sus socios europeos no están dispuestos a dejar que el país heleno se salga con la suya, ya que eso sería poner en pie de guerra al resto de las naciones que se encuentran en las mismas condiciones.

Las políticas de Tsipras y Syriza tienen muy nerviosos a los europeos, tanto como el referéndum convocado para este domingo, en donde los griegos decidirán si aceptan o no las condiciones de Bruselas. Esto pone en jaque a las grandes potencias como Alemania o Francia, y muy nerviosos a los populares de España, que ven cómo van perdiendo poder frente a lo que ellos denominan "izquierda radical", es decir, frente a Podemos y Pablo Iglesias.

Europa se convulsiona con la crisis griega, las bolsas caen, los mercados se vuelven locos, pero lo cierto es que a los griegos, a los españoles, a los portugueses, a los italianos, ya no se les puede apretar más, poco a poco se han ido perdiendo los derechos sociales que con tanto trabajo lograron obtener.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.