Sociedad

Desigualdad

  • Siguiéndote los pasos
  • Desigualdad
  • Mónica Ramírez

Otro año más, y como cada 8 de marzo, saldrán las mujeres, las feministas, las organizaciones no gubernamentales, los partidos políticos y el gobierno, a reivindicar la igualdad y la equidad entre géneros. Así pasará, sin que exista un avance sustancial en el tema.

Las mujeres siguen ganando menos que los hombres, haciendo el mismo trabajo, tienen menores oportunidades de acceder a la educación, a la salud, al trabajo; siguen consideradas dentro de los grupos de mayor vulnerabilidad, junto con los ancianos, niños y discapacitados; son maltratadas física, sexual y psicológicamente. Ése es un panorama internacional.

A nivel mundial las cifras y estadísticas son poco alentadoras en materia de igualdad y equidad de género. Solamente basta con echar un vistazo a los números que tiene la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) en relación a las condiciones de las mujeres y niñas en el planeta.

Hasta 2013, en el mundo, 31 millones de niñas, en edad de asistir a la primaria, no estaban escolarizadas; dos tercios de los 774 millones de analfabetos en el mundo son mujeres; de los 123 millones de jóvenes analfabetos en el mundo, dos terceras partes, es decir 76 millones, son mujeres.

Las mujeres representan las dos terceras partes del total de ciudadanos más pobres del planeta, de acuerdo con datos de la UNESCO en 2014; una de cada nueve niñas en el mundo se casa antes de cumplir los 15 años, según información de la ONU Mujeres en 2013; y en promedio, tres mujeres mueren diariamente a causa de la violencia.

En el ámbito de la política, no podía ser diferente, se tiene registro de que a nivel mundial, tan sólo hay un 21,4 por ciento de mujeres en los parlamentos nacionales.

Año con año, tendrán que repetirse hasta la saciedad, las necesidades de igualdad y equidad para las mujeres, alcanzar y ganar espacios que por derecho propio pertenecen a este sector de la población, tiene que mantenerse como una lucha constante e incansable.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.