Política

No hay de otra

Con la paridad inscrita como principio constitucional y habiéndose celebrado ya elecciones en diversos estados de la República en los que se probaron con éxito medidas para materializar esta disposición, durante el proceso electoral de 2014 en Chiapas, los partidos decidieron servirse con el cucharón del patriarcado.

No solo no respetaron la paridad, sino que se apartaron enormemente de ella; en algunos casos hasta por varias decenas de candidaturas de diferencia entre mujeres y hombres. Las autoridades electorales voltearon hacia otro lado y dieron por buenos esos registros flagrantemente ilegales. A días de la elección, la Sala Superior los obligó a modificar sus registros integrando suficientes mujeres. Pero el daño ya estaba hecho y resultó un proceso terriblemente desaseado y hasta violento.

La lección era clara, la única forma en la que los partidos postulan mujeres es obligándolos a ello. Así nos lo demostraron los resultados de las cuotas, la paridad en candidaturas, el registro intercalando géneros en cada cabildo y la asignación paritaria de las curules plurinominales.

Pero seguimos sin aprender. Solo así se explican los argumentos del siglo pasado que siguen esgrimiendo los partidos para sacarle la vuelta a la postulación de mujeres para la gubernatura de Nuevo León. Negarse a esa medida argumentando que buscan “candidaturas competitivas”, equivale a afirmar que no cuentan con ninguna mujer que pueda atraer suficiente electorado. Múltiples preguntas me surgen: ¿En qué han gastado entonces el recurso etiquetado para el desarrollo de liderazgos femeninos? ¿Qué piensan sus mujeres militantes de semejante desprecio? ¿Qué oferta política tendrán sus candidatos hombres para un electorado femenino que los vio resistirse con uñas y dientes a empoderar a las mujeres?

En un estado que nunca ha tenido una gobernadora, una entidad en la que nunca ha habido más de diez alcaldesas simultáneamente; en un Nuevo León en el que ni uno solo de los municipios del Área Metropolitana es encabezado por una mujer, se requieren medidas que no dejen margen alguno a los resquicios en los que al patriarcado le gusta esconderse. 


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.