Política

'La vie en rose'

El diario francés Le Monde dedicó ayer su reportaje central a una problemática que está lejos de ser exclusiva del país galo: la diferencia en los pagos de jubilación entre hombres y mujeres. Tampoco tienen el monopolio de que esta desigualdad se construya a lo largo de toda una vida.

Desde lo que reciben como “dinero para gastar” a partir de la edad escolar, se va construyendo una desventaja que no solo es monetaria, sino de valorización de las cuestiones económicas en la vida femenina, y aquí se trata no solo de cómo la sociedad percibe lo que debe ser la relación entre las mujeres y el dinero, sino del lugar que las propias mujeres dan, en sus decisiones, a las cuestiones económicas.

Una niña que recibe menos dinero que su hermano, a la muerte de los padres es también una mujer dispuesta a aceptar que su acceso a la herencia –en el caso de que la haya– sea menor. Nuevamente, aquí las apariencias juegan un rol fundamental: no es que les den menos dinero a las hijas mujeres en el caso francés, sino que a los hombres les dan inmuebles o negocios, mientras que a las hijas se les heredan sumas económicas que pretenden compensar lo otorgado a los varones, pero que frecuentemente se quedan cortas.

También a la hora de elegir carrera, la mayoría de las francesas, de acuerdo al reportaje, opta por profesiones menos bien pagadas y referidas al rubro de los cuidados. Pero, nuevamente, es claro el rol de la sociedad en la construcción de un poderoso aparato que estructura estas decisiones y lleva a cada quien por el camino esperado.

Por si fuera poco, hasta las opciones progresistas en ese país se revierten contra las mujeres, los denominados PAC que sirven como alternativa en el marco del derecho civil a los vínculos matrimoniales, gozan cada vez más del favor de las jóvenes parejas, pero tienen impactos diferenciados en las mujeres; por ejemplo, el no recibir la pensión de su compañero tras la muerte de éste. Si tomamos en cuenta que, como decíamos al inicio, las pensiones de los hombres son mayores, también el boquete de no gozar de esta prestación es mayor para el género femenino.

En fin, ni aquí ni en Francia las mujeres tienen la vie en rose.

Miriam Hinojosa Dieck
Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.