En los últimos años ha crecido la lucha de género en el mundo, acentuada más en dos países sobre el nuestro. Argentina y España es donde ha habido más enfrentamientos por ideologías muy acentuadas.
En nuestro México también, en una lucha que no conduce a nada bueno, cuando hay violencia desenfrenada, pero sí a algo muy importante y positivo cuando hay conciencia de cambiar y erradicar pensamientos y costumbres machistas de antaño. Eso se aplaude.
En este tiempo, 5 años a la fecha, se profesionalizó el futbol femenil en nuestro país, constituyéndose de forma seria una Liga.
De su inicio a la fecha el nivel de las jugadoras mexicanas ha crecido notoriamente.
Las mujeres han mejorado mucho en el futbol. Han logrado que la gente vea quiénes son las mejores y quiénes son las que más ganan.
Pero hay un tema en el que no solo no mejoran, sino en el último año han empeorado, y eso es en las asistencias a los estadios.
El nivel ha subido, el espectáculo se ha incrementado, la competitividad ha ascendido… pero la asistencia ahora ha bajado.
Aquí los mejores y peores en asistencias promedio en la Liga Femenil (Promedio por partido en este torneo).
— Los mejores 4…
4,121 Tigres
3,485 Monterrey
2,981 América
2,488 Pachuca
— Los peores 4…
334 Santos
232 Guadalajara
213 Atlas
100 Cruz Azul
Hubo un momento, hace como año y medio, que las mujeres alzaron la voz pidiendo mejores salarios. Sí tenían razón, porque la mayoría de los equipos pagan muy poco. Algunos hasta algo indigno.
Pero tampoco es momento de exigir: aún no son negocio, la gente no está yendo como nos gustaría y los patrocinios no dejan lo suficiente para pagar como se debería.
Quería terminar dando la respuesta de una mujer importante de la Liga Femenil, mi Judas Mujer:
“Puede ser la combinación de varios factores, algunos de los que dices, pero nosotras tenemos claro que mucho es que aún vivimos en una sociedad machista y con altos índices de patriarcado (sic)”.
La calidad no tiene género. El ser bueno o malo no es por género.
Twitter: @ArizpeMiguelZ