Uno de los hechos que merecen comentario es la reelección de legisladores y de cargos municipales establecida desde la Reforma Constitucional Federal de 2014, hace diez años. Por muchos años esta posibilidad estuvo cancelada, por lo que algunos políticos intentaron la reelección después de un periodo constitucional y hacer carrera a través de otros cargos, y hasta de sus cónyuges o parientes.
Esta posibilidad constituye un ingrediente fundamental para la carrera legislativa y municipal. Estimula y propicia la profesionalización al aprovechar la experiencia y conocimientos, permite la continuidad de obras y servicios en proyectos de largo plazo de las comunidades.
Puede ser reconocimiento visible que incentiva el desempeño de los representantes y autoridades para satisfacer a sus electores. Es una forma de rendición de cuentas de quienes pueden continuar por otro o más períodos, mecanismo que amerita mejorarse para hacer más objetivo el juicio de los electores.
Aún permanecen algunas críticas porque señalan que se afecta el principio de equidad en la competencia, lo que se conoce como “piso parejo”, además se deja en poder de los partidos políticos las postulaciones, haciendo secundario el juicio de los electores, ya que algunos políticos que no tengan buenas relaciones con las cúpulas partidistas, a pesar de sus realizaciones, no logran ser favorecidos con las postulaciones.
Para ejercer el Derecho a ser votado, en este caso el Derecho a ser reelecto, existe una vinculación dual de quienes aspiran a la reelección. Por una parte con el partido o partidos que los postularon para la elección inicial, porque solo pueden ser postulados de la misma forma, y la relación con los electores en segunda instancia, lo que limita el Derecho de los electores a votar o castigar, frente al Derecho de los partidos a postular candidatos. Y la carencia de regulación con respecto a los llamados “candidatos externos” y más aún a los “independientes”. Controversias entre los Derechos del ciudadano, del militante, y de los partidos políticos.
Finalmente, expreso mi felicitación a quienes han sido reelectos, como es el Senador Higinio Martínez Miranda, por el Estado de México, quien ha consolidado una destacada carrera legislativa. A su compañera de fórmula, la Senadora Mariela Gutiérrez Escalante. Y extiendo la felicitación a los legisladores electos, así como a los integrantes de los Ayuntamientos, Presidentes Municipales, Síndicos, y Regidores de nuestro Estado.