Cultura

Debut o despedida

  • Fajadores y estilistas
  • Debut o despedida
  • Martín Eduardo Martínez

Son casi veinte las categorías, según el peso de los peleadores, las que existen en el boxeo profesional, cada una de las cuales, salvo contadas excepciones, cuenta con su campeón. A eso hay que agregar el número de asociaciones y organizaciones mundiales de boxeo, por no decir nacionales y locales. Cada entidad, a su vez, ostenta a sus propios púgiles en la cima, lo que nos daría un total de cerca de ochenta campeones al mismo tiempo. Si dividimos el número de campeonatos entre las funciones de box televisadas al año, tendremos un resultado en el que no alcanzan las semanas para conocerlos a todos.

Las últimas décadas han representado para este deporte la pululación e interés exacerbado por crear asociaciones, campeonatos y campeones que ocasionan que el espectador pierda su norte de vez en cuando, y que esté obligado a ver por televisión —pocos pueden pagar los boletos ridículamente caros— aquellas contiendas reservadas para los fajadores del primer mundo, descuidando muchas veces batallas que tienen gran potencial por ofrecer, como el caso del pasado 22 de septiembre, en que la regiomontana Arely la Ametralladora Muciño, defendiera por primera vez su cinturón mundial mosca de la OMB ante la de Saltillo Mary la Polvorita Salinas de una manera cerrada pero contundente, haciendo uso de una inteligencia emocional fuerte y el trabajo de entrenamiento y planeación de su esquina. La pelea fue, sin duda, una muy entretenida y llena de espectáculo, principalmente porque ninguna de las dos, desde el primer capítulo hasta el décimo, estuvo dispuesta a ceder. Las tarjetas definitivas se dieron entre los gritos de apoyo de la afición y los abucheos de unos cuantos descontentos por el resultado final en contra de Salinas. Como sea, el combate fue uno de suma importancia para el boxeo femenil y de gran valía por la calidad de las enfrentadas y, sin embargo, estoy seguro de que no trascenderá.

Pues bien, así como existe una sobrepoblación de campeonatos y asociaciones que las respaldan, hay un exceso de promotorías y grandes cadenas televisivas a las que éstas pertenecen, digamos ESPN, Fox Sports, Showtime y, hasta hace unos días HBO, la marca que trajera a nosotros durante 45 años la presencia de boxeadores de la talla de Shane Mosley, Manny Pacquiao, Oscar de la Hoya, Floyd Mayweather, Miguel Cotto o Marco Antonio Barrera. El primer combate que transmitiera HBO tuvo su lugar en 1973, y se trató de los grandes Joe Frazier y George Foreman, éste último a quien Norman Mailer inmortalizara en su libro El combate, publicado por primera vez en 1975. HBO anunció entonces que se retiraría del negocio de las transmisiones del boxeo precisamente por la vasta oferta de canales televisivos que se encuentran en el mercado, dando como justificación que no tenían más que hacer en el medio, y que se encontraban en deuda y agradecidos al mismo tiempo con sus miles de espectadores, sin quienes no hubiera sido posible cumplir una trayectoria tan amplia y llena de satisfacción.

Críticos, comentaristas y público en general han hecho su trabajo aplaudiendo la labor que durante tanto tiempo llevó a cabo la televisora, y no es para menos, pero me resulta increíble que, teniendo acciones de Golden Boy Promotions, con Oscar de la Hoya al frente, HBO esté dispuesto a perder su mina de oro con las transmisiones. Se avecinan cosas nuevas, HBO no desaparecerá porque seguramente estará presente en medios como Facebook (aún por confirmar) y otras fuentes digitales, y tendremos noticias apenas comience el 2019. Las ofertas monopolizadas del box van en subida y, según el panorama, cada vez estaremos más obligados a ver lo que quieren que veamos. Esta despedida de HBO me suena más bien a debut, pero por fortuna la libertad de decidir, hasta el día de hoy, aún nos pertenece.

mar_mtz89@hotmail.com





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.