Cultura

La Legión de los Obsesivos

  • Taller Sie7e
  • La Legión de los Obsesivos
  • Martha Izaguirre

Un libro escrito desde la inteligencia, que siembra en el lector la inquietante certeza de habitar en las complejas fronteras de una ficción que se asume como realidad.

Inquietud de no saber cuál es cuál en las verdades y mentiras, y no saber de dónde desaparecen los personajes que aparecen en los libros.

La Legión de los Obsesivos, escrito por Magaly Monserrat, supera el límite de la literatura por catálogo, va más allá del: describe lo imaginado, hasta llegar a: escribe mundos literarios.

Nunca el verbo «escribir» tendrá más claridad y contundencia que al leer sus siete cuentos, en donde la persecución de la historia perfecta, del libro ganador, del poema prístino, es, una sola la obsesión, en un solo personaje: el escritor.

Camine o se quede quieto, cualquier persona paseante posará, delante de la mirada de quién ya lo conoce, porque lo ha creado en su imaginación, alguien a quien le debe amor u odio, venganza o agradecimiento, y sólo necesita saber que es real, para en él, narrar, su relación con un episodio existencial.

La obsesión está en la búsqueda del narrador, de la voz que dirá lo que en la historia sucede. El narrador que dictaminará cuál es el principio, la trama, o el final de algo, que pudo ser distinto, y aun así siempre será fútil.

¿Cómo narrar el momento justo en que el escritor encuentra al narrador de su historia? La autora lo logra magistralmente en el cuento titulado COLISIÓN.

El escritor sabe cómo es su personaje narrador, pero no sabe si existe, por ello lo busca en la realidad.

El trabajo del escritor es comprometerse con la obra y buscar las herramientas que mejor funcionen.

En cada cuento del libro encontraremos la diversidad de modos con que la autora consigue dejar a la deriva las realidades que naufragaron y las ficciones alternas de una supra-imaginación que escribe sobre los renglones de la vida.

En el epígrafe inicial, el libro despliega un texto de Guillermo Arriaga acerca de los propósitos de la escritura. Condenso, en una frase, la respuesta que da este libro escrito por Magaly: las razones fútiles por las que viven los que viven, por las que mueren los que mueren, son las mismas por las que escriben los que escriben.

Lo invito a leer La Legión de los Obsesivos, disponible en la Biblioteca del Metro.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.