8M: El purple washing y el oportunismo político

¿No les pasa que llega marzo y de repente todo mundo es “feminista”? Las empresas, las marcas, los gobiernos, los influencers, los políticos, las figuras públicas, los medios de comunicación, absolutamente todos los que tienen aspiraciones políticas se ponen sus pañuelos morados para verse muy solidarios con la causa, una causa que ignoran los otros 364 días del año. Todos se vuelven “aliades”. Por si fuera poco, sus redes sociales se tapizan de morado, purpura, violeta, o el tono de morado de su preferencia, el caso es que se vea que son bien feministas aunque ni sepan de qué va el movimiento.

En el caso de las marcas, y empresas,  sus campañas publicitarias hacen hasta “merch” feminista, como la lata de refresco morada, el empaque morado, la playera con frase “empoderante” y vemos el morado feminista hasta en las tiendas de moda porque en este mes, ser feminista está en tendencia; en marzo, ser feminista es una moda.

Este fenómeno se llama “purple washing” (lavado purpura) y es una práctica impulsada por las empresas consultoras de marketing. Se trata de estrategias de mercadotecnia, para USAR un movimiento político y social, con fines mercadológicos para  vender un producto, un servicio o hasta un candidato o candidata, montándose de una causa que ni entienden, ni pretenden entender. El chiste es sumarse a la onda progre, para “conectar” con las mujeres, aunque clara-mente como diría Shakira, se les notan sus intenciones de lucrar con la causa.

Pero, ¿qué tiene esto de malo? Que el feminismo NO es una campaña publicitaria, el feminismo NO es una estrategia de marketing y peor aún, que esta supuesta solidaridad con la causa, se queda solo en un post de redes sociales porque el apoyo es simulado.

Este 8M no queremos purple washing. Lo que queremos son verdaderos aliados de las mujeres que brinden salarios justos y condiciones dignas en las empresas; que no permitan que haya acoso laboral o acoso sexual en sus lugares de trabajo.

Una sola de esas cosas que hicieran, sería más útil que sus fotos o sus posteos con pañuelos morados en sus redes sociales. Este 8M, lo único que pedimos es que haya más perspectiva de género en el actuar público y menos oportunismo político.

Marisol Calva*

*Activista feminista y especialista en relaciones de género 


Google news logo
Síguenos en
Marisol Calva
  • Marisol Calva
  • Activista feminista y especialista en relaciones de género
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.