Política

Ingreso, inflación y bienestar (I)

Los próximos días serán definitorios para fijar el aumento a los salarios mínimos para 2026. El incremento para 2025 fue de 12 por ciento, y por lo que respecta al siguiente año, la presidenta Sheinbaum ya ha dejado en claro que se espera otro incremento similar.

Lo anterior viene a abonar la recuperación real del salario mínimo, pasando en los últimos seis años a crecer 135 por ciento. En tanto, la inflación ronda 33 por ciento. Pero aún no es suficiente.

Es en este rubro, el del ingresos por trabajos remunerados , es en donde se encuentra la explicación del por qué las recientes mediciones reflejan una tendencia a la baja en la pobreza extrema.

Que quede claro: no han sido los programas sociales del Bienestar, ni los diversos titpos de subsidios estatales o municipales, tampoco las remesas, aunque su contribución todos los mencionados anteriormente han tenido, por supuesto y de importancia, claro.

El factor fundamental para la reducción de las carencias de gran parte de la población es el ingreso, resultado del trabajo y el esfuezo propio, lo que les ha permitido a millones de mexicanos acceder a mejores condiciones de vida.

Es precisamente en este contexto en el cual se inscribe la Iniciativa por un Ingreso Digno, que en la entidad impulsa la Alianza para la Prosperidad en Guanajuato.

Esta estrategia que promueve el empresariado local, tiene su base ciertamente en la recuperación salarial aparejada con un incremento en la productividad, para generar mayor riqueza, y a la vez, un reparto justo y equilibrado de ella.

Las empresas del Bajío están convencidas que no es por decreto como se abatirá la pobreza, sino con ingresos dignos que permitan a las familias subsistir con condiciones mínimas de bienestar. Por ello, fijan un ingreso digno de 13 mil 400 pesos libres al mes, como el umbral para dejar atrás la pobreza, considerando que haya al menos dos aportantes por hogar.


Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.