Política

Un enemigo silencioso acecha a los niños

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • Un enemigo silencioso acecha a los niños
  • María Doris Hernández Ochoa

Viviendo en zona calurosa, pocas personas se dedican a informar sobre los riesgos en que las personas pueden caer, sobre todo los niños; lo más frecuente es escuchar alrededor del tema son quejas y anuncios publicitarios para abatir la alta temperatura .

Pero existe un grave problema sobre el cual habrá que advertir , porque según los meteorólogos se va a incrementar la alta temperatura en los siguientes años.

Como es obvio, el calor sofoca, impide permanecer mucho tiempo en un lugar cerrado y en algunas escuelas, se suspenden las clases. Es motivo para suspender alguna reunión o conferencia por falla en el sistema de enfriamiento.

Por las noches, es casi imposible conciliar el sueño cuando se carece de aire acondicionado y no siempre es posible salir a dormir a la intemperie. Por lo anterior, las personas no están en condiciones de cumplir satisfactoriamente con sus obligaciones cotidianas, prevaleciendo el mal humor .

El fenómeno del aumento de la temperatura ya estaba previsto por esos especialistas, al afirmar que el planeta se caliente en promedio dos grados en cada siglo . Pero en México han sido 3.2 grados, lo cual se interpreta como situación crítica. Especialmente en el caso de la niñez, porque en ella se tiene poca capacidad para regularla, ocasionando vulnerabilidad en su aparato respiratorio que todavía está en desarrollo. La

La organización Save a Children señala que durante su vida también tendrán casi tres veces más probabilidades de experimentar inundaciones, el doble de incendios forestales, 2.8 veces más la exposición por pérdidas de cosechas, 2.6 veces más sequías y 2.8 veces más crecidas fluviales debido a la crisis climática.

Los datos los arroja el informe Nacidos en la crisis climática . Una vida sin precedentes: proteger los derechos de los niños en un clima cambiante, publicado a principios de abril el que muestra un panorama sombrío. Los adultos provocan en parte el problema , pero lo recienten los niños, sobre todo en hogares con bajos ingresos. La causa : el no cumplir con el acuerdo de Paris de limitar el calentamiento a 1.5 grados, igual a una crisis intergeneracional de los derechos del niño.

El informe, elaborado por la Universidad Libre de Bruselas, concluye en que dentro de 10 años se vivirán los impactos negativos de los fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, sequías, pérdida de cosechas, incendios forestales y ciclones tropicales, entre otros.

Esta es la herencia de los ahora adultos... que dejan a las próximas generaciones. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.