Los acontecimientos públicos vividos recientemente en el país llevaron al Homo Ciber a participar en ellos. Los cibernautas y los que no lo son, los siguieron, expresaron su opinión, movieron las redes sociales y llevaron su sentimiento y pensar a los medios abiertos y a las calles. Gritaron su acuerdo, desacuerdo, emoción: fue una catarsis que comunicó la percepción pública sobre los temas que dictaron tendencia en las redes; se hizo sentir su peso. Verdad, mentira y absurdo convivieron con las razones y las reflexiones en la red. El rumor, la inquina, el linchamiento y el actuar del colectivo se convirtieron en un monstruo de mil cabezas, inimaginable y poderoso.
El Homo Ciber manifestó su pesar por la muerte de Juan Gabriel. Se comieron vivo y forzaron la renuncia de Nicolás Alvarado, ahora ex director de T.V. UNAM, por una opinión diferente y denostativa sobre el ícono popular. No había pasado esto, cuando se presenta la "sorpresiva visita" de Donald Trump. Las redes sociales, los medios y los mexicanos de a pie desataron su ira e indignación: el pasmo. Los cibernautas, televidentes, escuchas y lectores, con todo derecho y necesidad de informarse sobre su país, sobre el por qué se invitó a Donald Trump a México actuaron ese miércoles aciago que la indignación unió a muchos. Hay quienes no lo vieron así. Se respeta y escucha. El juicio uniforme no existe ni debe existir, es irracional. Todas las voces tienen derecho a expresarse en una sociedad democrática, plural, diversa e incluyente como deseablemente tendría que ser la nuestra. Disentir es democrático, estar de acuerdo también, pero la libre expresión es el principio.
Después vendría el programa de T.V. sobre el 4° Informe de Gobierno en un formato diferente, novedoso, el que se dió enmedio de una atmósfera de irritación, de un "humor social" adverso, posterior al "miércoles negro" de la famosa visita. "No estaba el horno para bollos" el día del Informe. Cambió la forma, menos el prejuicio social.
El Homo Ciber sigue dictando la agenda. El ámbito digital da cuenta de ello: cuestiona, califica, descalifica, analiza; memes, rumores, noticias falsas y verdaderas: es la Red, en ella las plataformas digitales, las redes sociales y el inframundo de éstas son Poder. Hoy las cosas son diferentes, la sociedad es otra. Ya no se puede tapar el sol con un dedo. Al Presidente de la República se le calificó en minutos. ¿Qué sigue? ¿A dónde vamos después de esta semana que al fin termina?