No es exagerado pensar que el sobrepeso y la obesidad son el origen de todos los males que aquejan a la humanidad o al menos de gran parte de esta. Seguramente cuando el dios Zeus entregó a Pandora la caja que contenía todas las calamidades y enfermedades que harían sufrir a los humanos, dentro de ella se encontraban el sobrepeso y la obesidad.
La OMS y la Organización Panamericana de la Salud indican que la Región de las Américas tiene la prevalencia más alta con 62,5% de los adultos con sobrepeso u obesidad (64.1% de los hombres y 60.9% de las mujeres). Si se examina únicamente la obesidad, se estima que afecta a un 28% de la población adulta (un 26% de los hombres y un 31% de las mujeres).
La epidemia no es ajena a los niños y adolescentes. En el grupo de 5 a 19 años, el 33,6% de los niños, niñas y adolescentes están afectados por sobrepeso u obesidad, y el 8% de los niños y niñas menores de cinco años, de acuerdo con las últimas estimaciones de UNICEF, la OMS y el Banco Mundial.
En México, el 70% de la población padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, además, esta enfermedad se asocia principalmente con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos y musculares y algunos tipos de cáncer. De acuerdo con la Secretaría de Salud, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil en el mundo.
En el IMSS, el 77.5% de los derechohabientes de 20 años y más presentan sobrepeso y obesidad de los cuales 38.7% tiene obesidad, es decir que casi 4 de cada 10 derechohabientes padecen la enfermedad.
En el IMSS Guanajuato se tienen actualmente registrados 252 mil 253 personas que viven con sobrepeso, 243 mil 437 personas que viven con obesidad, 336 mil 045 personas que viven con hipertensión y 197 mil 686 personas que viven con diabetes mellitus.
Todos los derechohabientes pueden acercarse a alguna de las 44 unidades de medicina familiar que tiene el IMSS en el Estado de Guanajuato. Con gusto se otorgará la asesoría necesaria a fin de obtener información sobre estilos de vida saludable antes de que nuestro cuerpo sea presa de la diabetes, la hipertensión o el cáncer.