Política

¿Tesis plagiada o cinismo reconocido?

  • Cuestión Política
  • ¿Tesis plagiada o cinismo reconocido?
  • Marco Antonio García

Al verse envuelta en un escándalo por la presunción del plagio de una tesis para titularse como licenciada en derecho en la otrora Escuela de Nacional de Estudios Profesionales de Aragón (ENEP) en 1987, Yasmín Esquivel Mossa nunca imaginó que 35 años después de presentarla, la misma originaría un conflicto tan profundo, que hoy la recomendada del presidente López Obrador para ingresar a la Corte, ya perdió la credibilidad en la máxima institución judicial del país, a la que el propio tabasqueño a vilipendiado a sus anchas.

Y es que quiera o no la togada, hoy enfrenta el escarnio público por haberse prestado en sus tiempos de estudiante universitaria, a “fusilarse” una tesis, con el objetivo de recibirse de forma más segura y expedita en esa ala profesional dependiente de la máxima casa de estudios.

Lo más desgarrador es que Esquivel Mossa se prestó hace ya más de tres décadas a una práctica no muy común pero sí aceptada por pasantes de determinadas carreras que existen en el plan de estudios de la UNAM, para salvar todos los escollos y para titularse como licenciados, exige el plan académico la propia Universidad Nacional de México.

Si es o no responsable, -ya lo escudriñará el Comité Universitario de Aragón- la ministro que busca con el apoyo abrumador y a prueba de todo del propio AMLO ser la sucesora de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea a partir del 1 de enero del inminente 2023. Yasmín Esquivel llegará a esa contienda con la duda no solo de sus homólogos, sino de la opinión pública, -la que al mandatario no le afecta ni un céntimo- la que la censurará y hasta fustigará por ese “pequeño” error de juventud.

No sabemos cuál sea la recomendación que le dio López Obrador a la cuestionada ministra para apropiarse de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, empero, su reputación profesional, sea cual fuere el resultado que arroje la indagatoria universitaria, estará siempre en duda.

Otro lastre que carga la abogada es la de su esposo, el también cuestionado José María Riobó, el constructor consentido del hoy presidente de México cuando este era jefe de Gobierno de la capital del país de 2000 al 2006, y que ha enfrentado denuncias y escrutinios públicos por no apegarse a las leyes de las adjudicaciones otorgadas por el régimen.

Será de trascendencia la actitud que adopte la multireferida ministra tras estos desaguisados públicos. Sin embargo, todo caerá por su propio peso “o la nación se lo demandará” en caso de que López Obrador pretenda imponerla en la posición de mayor rango en la SCJN.

De ser electa a pesar de ser plagiaria de una tesis, el futuro de la Corte estará en vilo, ahora sí sin credibilidad y hoy sí, se arrojará López Obrador a defenderla como Juan Escutia a la insignia nacional. Quizá sí cambiará de parecer el controversial mandatario, porque hoy no le convendrá ser el inquisidor de acero de la misma Corte.

Cómo cambian los tiempos ¿o aplicaremos también la máxima que esgrimiera otro demagogo, José López Portillo? aquella en su II informe de gobierno en 1978, la entonces frase de impacto que hoy retumba por el desaseo de la ministra: “lo peor que puede pasar es que México se convierta en un país de cínicos”. ¿Ya somos?

Notas de Trascendencia.

Mañana a las 12 de la noche festejaremos la llegada del año 2023, el que esperamos con ansias y sonaremos las fanfarrias para que sea el mejor de los casi 3 últimos años que envolvieron a México en una crisis de toda índole.

Deseo que este inminente 2023 se signifique por ser el año de la recuperación de nuestro país, que ha padecido distintos desaciertos causados por el propio régimen y otros por el destino mismo.

Que este año, el cual festejaremos a partir de mañana en su llegada, sea el revitalizador de todos los planes que quedaron truncos en estos 2021 y 2022, amable lector.

Que Dios ilumine su camino y sea el esperado por todos, con vida y salud. Ese es mi anhelo máximo para Usted y los suyos. ¡Salud!

Marco Antonio García Granados


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.