Política

No funcionó la cortina de humo

  • Cuestión Política
  • No funcionó la cortina de humo
  • Marco Antonio García

Y la ya tan conocida cortina de humo que dispersa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para distraer la atención de inmediato a los conflictos nacionales, fue cachada en el aire por el ex presidente Enrique Peña Nieto, ante el amago de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo investigaba por evasión fiscal.

Ni el propio Jefe del Ejecutivo federal, menos Pablo Gómez, titular de la UIF, imaginaron la reacción casi al alimón de Enrique Peña, toda vez que desde el púlpito de la mañanera iniciaba otra “contienda” en contra del antecesor del tabasqueño en la Primera Magistratura del país.

A todos sorprendió la actitud adoptada por el ex presidente de México, ya que contrario a su tradicional accionar en estos casos, ayer dio una respuesta capaz, contundente y en tiempo, para no ser sometido ni al escrutinio público menos a la Santa Inquisición de las “benditas redes sociales”, terciaría López Obrador.

Y a pesar de que lo niegue, es ya interminable la lista de compromisos que ha adquirido a lo largo de casi cuatro años de administración el inquilino de Palacio Nacional y ya no sabe cómo quitarse las presiones que ejercen sobre él los distintos representantes de los sectores de la sociedad.

Quizá acordada desde los entramados del inmueble de la explanada nacional, Gómez Álvarez, -quien fue rescatado del exilio político al que fue sometido por los cercanos a AMLO- fue el encargado de revelar la evasión fiscal cometida de parte de Peña Nieto, en una indagatoria que inició el antecesor de Gómez, Santiago Nieto, en contra del último presidente surgido del PRI.

En su alocución de ayer, Pablo Gómez mencionó que tuvo conocimiento de operaciones financieras donde el ex mandatario obtuvo beneficios económicos millonarios a través de recursos transferidos por una familiar consanguínea desde una cuenta en México hacia España; además, que Peña Nieto tendría vínculos corporativos con dos empresas, que presentan irregularidades fiscales y financieras.

Gómez Álvarez enfatizó que el familiar del ex presidente registró retiros por 189 millones 857 mil pesos y depósitos por 47 millones 523 mil pesos entre los años 2013 y 2022.

Por lo anterior, el ex presidente Peña Nieto enfrentaría cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, aunque hay que recordar que desde el 2020 la FGR ya ha fincado acusaciones en contra del priista.

Es factible que el golpe mediático ordenado por el presidente a Peña Nieto era para que reaccionara en contra de las declaraciones de Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, líder del PRI, que anda de gira de denuncia en Europa en contra del propio, López Obrador o bien, para distraer los más de 12 mil millones de dólares que se invirtieron en la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

Sin embargo, pese a que López Obrador ha negado tener un acuerdo con el ex presidente Peña Nieto para protegerlo, pues aseguró el pasado 21 de abril en su conferencia: “No establezco relaciones de complicidad con nadie”, aunque reconoció que tiene consideración y respeto por Peña Nieto porque no intervino en las elecciones presidenciales de 2018, a diferencia de los ex mandatarios Vicente Fox y Felipe Calderón, a quienes acusó de hacerle fraude electoral.

Otra elucubración del tabasqueño en la denuncia contra Peña Nieto pudiera ser para que no meta las manos en el proceso electoral del Estado de México, que se celebrará en junio del 2023 y lo que con lo que Morena pretendería adjudicarse la joya de la corona nacional.

A menos de un año de que se lleve a cabo la elección donde las huestes de Morena cierran el paso a la coalición que ya forja el PAN, el propio PRI y el PRD en la futura victoria, López Obrador ya está en pie de lucha para enfrentar a sus oponentes y a los que con descalificaciones falaces pretenderá dejar fuera de circulación.

Ya más sereno y luego de concluir la infiltración de Pablo Gómez, Enrique Peña aseguró que en relación con la denuncia presentada en su contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, esta cierto que ante las autoridades competentes se le permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio y demostrará la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales,

Empero, no importa el precio ni tampoco a quién tenga que dejar en el camino, ya que la estrategia de Andrés Manuel López Obrador ha sido la del arte de la agresión, a cualquier personaje, o sector de la sociedad, sin miramientos o simplemente el que no esté en su favor.

Marco Antonio García Granados


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.