Política

Ebrard forzó aún más la sucesión

  • Cuestión Política
  • Ebrard forzó aún más la sucesión
  • Marco Antonio García

La inesperada renuncia adelantada de Marcelo Ebrard a la Cancillería mexicana forzó al presidente López Obrador para cambiar su estrategia de destape definitivo de las corcholatas (despreciable denominación para candidatos a sucederlo) cuando el propio jefe del Ejecutivo federal creyó tener en la mano el detonante que haría “explotar la bomba” de su ego al momento que así lo determinara.

Empero, al tabasqueño le faltó la certeza de que había convencido a todos por igual de que arrancarían tras reiterar que el método impuesto por sus esbirros de Morena había sido el mayoriteo. Y no fue así.

Aunque lo niegue López Obrador, con la dimisión de Ebrard la fiesta del mandatario a bombo y platillo quedó para mejor oportunidad, ya que su método de elección del candidato a la primera magistratura del país fue también rechazado por el todavía líder de los senadores del partido en el poder, Ricardo Monreal.

Al final, AMLO consideró que con tal de ser elegibles a sucederlo, todos aceptarían la forma y el método, sin importar que Claudia Sheinbaum sería la ganona. Y no fue así, porque con la protesta del todavía canciller, el propio mandatario recibió un revés que le abolla su orgullo y dignidad, que ya no esquivará por razones obvias.

Lo que sí es un hecho es que hizo tremendo coraje toda vez que Marcelo convocó a conferencia de prensa para anunciar su renuncia al cargo que le confirió el presidente de México hace cuatro años y medio para hacerse cargo de la política exterior, donde con excepción del tema de los migrantes, su desempeño ha sido acertado.

Quizá con su renuncia y por haber forzado al propio López Obrador a buscar hoy alianzas con los otros aspirantes, Ebrard Casaubón ganó tiempo para que renuncien sus homólogos y entonces sí pueda afirmarse que el método de selección en Morena es el equitativo.

La más beneficiada de toda la parafernalia lopezobradorista, Claudia Sheinbaum, no ha hecho ningún pronunciamiento a partir de que Ebrard renunciara a su encargo, porque cuando menos lo esperaba tendrá que dejar la jefatura de gobierno de la capital del país.

Así cuando todo parecía que la beneficiada del draconiano método tabasqueño iba ya en ascenso libre hacia la meta final, pudo más la astucia de Ebrard que el colmillo retorcido de Andrés Manuel.

Notas de Trascendencia

Hondo pesar causó en los diversos sectores de la sociedad el fallecimiento repentino de Ricardo Rocha, quien hizo historia en diversos géneros periodísticos.

Tuve el gusto de conocerlo en aquel lejano 1975, durante el desarrollo de los VII Juegos Panamericanos cuando era uno de los presentadores de la entonces noticiosa XEX, que dirigía otro gran presentador, Roberto Armendáriz.

Norberto Gasque Martínez, mi entrañable amigo y, sin lugar a dudas, uno de los mejores reporteros deportivos que ha dado México, fue quien me lo presentó. Los dos periodistas que a través del tiempo admiré por su agudeza y su peculiar estilo, se convirtieron en auténticos íconos y referencias obligadas del periodismo mexicano.

Duele la partida de Ricardo Rocha, hombre probo que trató y explotó la nota con gran sagacidad y a prueba de todo. Descansa en paz y, como acostumbraba hacerlo cuando se despedía de sus programas, ¡Hasta Siempre!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.