Política

Arturo Zaldívar ¿víctima?

  • Cuestión Política
  • Arturo Zaldívar ¿víctima?
  • Marco Antonio García

“Cría cuervos y te sacarán los ojos”, refrán popular que hoy puede aplicarse al ministro-presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien después de alrededor de 12 años del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, acusó al ex presidente Felipe Calderón de haberlo presionado para cambiar el sentido de su sentencia y exonerar de toda culpa a los responsables de aquella conflagración, que cobró la vida de 49 personas.

Contra todos los pronósticos, el martes pasado Zaldívar declaró de forma pública que el entonces Jefe del Ejecutivo federal lo mandó presionar a través de Fernando Gómez-Mont, secretario de Gobernación, para que no condenara con cárcel a los dueños de dicha estancia infantil, cuya dueña era Marcia Matilde Gómez del Campo Tonella, prima de Margarita Zavala, esposa de Calderón Hinojosa.

Si bien es cierto que la declaración del ministro de la Corte causó reacciones incendiarias tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, una vez más Zaldívar Lelo dejó en clara su proclividad de ejecutar a pie juntillas lo que le ordene López Obrador, sin importar las consecuencias de su dicho.

Por supuesto que los dichos del titular de la SCJN fueron emitidos con toda la mala fe y para dañar la imagen de Calderón Hinojosa, que a partir de su triunfo en las elecciones presidenciales de aquel domingo 2 de julio de 2006, es la persona con mayor animadversión de parte del actual Jefe del Ejecutivo federal.

Baste recordar que la derrota de López Obrador en los comicios de aquel fatídico día electoral, le causó un psique permanente hacia todo lo que emanara del propio Felipe Calderón, que por su parte al lanzar la controversial frase: “haiga sido como haiga sido” con respecto a la victoria sobre el hoy presidente de México, fue tomada por el tabasqueño como una verdadera afrenta.

De ahí que lo vertido por el titular de la Corte hace un par de días ratificó, sin duda, su incondicionalidad hacia todo lo que le aconseje realizar el propio López Obrador, como quedó claro el miércoles pasado cuando acusó a Calderón de lo ya narrado.

Sin menoscabo del papel que ha desarrollado Arturo Zaldívar al frente de la Corte, no debe olvidarse que fue el propio ex presidente de México en el sexenio 2006-2012 quien lo propuso para ser ministro de la máxima instancia judicial del país, porque fueron condiscípulos en la Escuela Libre de Derecho de Ciudad de México.

Todos sabemos que para acceder a la Corte Suprema de México como ministro -ténganse o no los méritos como jurista- debe ser un recomendado por el presidente de la República en turno, ya que de otra forma la candidatura no será siquiera tomada en cuenta por los integrantes del Senado de la República, que es la instancia que aprueba el ingreso a uno de los máximos sitiales de privilegio del país.

Empero, sin duda, como Zaldívar se declaró fervoroso admirador de López Obrador a partir de su triunfo electoral y posterior arribo a Palacio Nacional, e incluso fue capaz de someter uno de los tres poderes de la Unión al capricho del tabasqueño, quien reiteró de manera pública su aprecio a la sumisión a título personal del todavía presidente de la SCJN.

Y con referencia al nulo valor, ya no civil sino legal de Zaldívar Lelo de casi 13 años en el juicio a los responsables de la Guardería ABC de Hermosillo, el ministro demostró ser uno más de los personajes que, por mantener el manto protector del tabasqueño, fue capaz de salir a defender su honor en aras de permanecer en el trono judicial sin ser fustigado.

Por supuesto que Calderón Hinojosa sabe defenderse solo y no requiere de un artículo periodístico para salir en su auxilio. Por supuesto que no.

Lo que sí dejó de constancia Arturo Zaldívar con su dicho de culpar al ex panista, es de su nulo aprecio a la deferencia amistosa que quiera o no le otorgó en su momento de poder el otrora mandatario, del que hoy reniega como si se tratase de alguno de sus enemigos públicos.

Qué bajo caen los que detentan el poder fáctico que da cualquier país, como Rusia, Ucrania, México y el que se cite, porque en él se mueven entre cuchilladas y lisonjas que utilizan a diestra y siniestra, sin importarles ni un céntimo el privilegio de la amistad. Que todavía hay algunos extraterrestres que creen que el afecto entre personas, es todavía un ente sagrado ¿Será?

Notas de Trascendencia

A pesar de que el PRI recuperó varios ayuntamientos tras la elección del 5 de junio del 2021, una docena de municipios del Estado de México han solicitado, con carácter de urgente, apoyo de recursos a cuenta de sus participaciones federales, debido a la crisis económica que enfrentan.

Para lograr su objetivo, varios alcaldes se han acercado a la Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense para pedirle a la gente de esa dependencia, dichos apoyos económicos para paliar la difícil situación que atraviesan, ya que diversos municipios de la entidad están en quiebra técnica.

Los munícipes han pretendido hablar con Rodrigo Jarque Lira, titular de la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México, y no han logrado su objetivo.

Los ediles han expuesto a los funcionarios de la citada dependencia que en estos momentos es vital contar con recursos económicos para resolver los graves adeudos que dejaron las administraciones anteriores.

De igual forma, indicaron los presidentes municipales, lo más importante en estos tiempos es resolver el pago de nóminas atrasadas así como a la larga lista de proveedores.

Mencionaron que quizá al funcionario se le olvida que a poco más de un año de la elección para gobernador del Estado de México, en el resultado de los comicios del 2023 podrían ser decisivos los apoyos que hoy solicitan los alcaldes priistas. Justo ahora que es el momento propicio de sembrar para obtener buenos resultados.

Marco Antonio García Granados


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.