Política

¿Iniciativa Mérida tipo 4T?

  • A puerta cerrada
  • ¿Iniciativa Mérida tipo 4T?
  • Marcela Gómez Zalce

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un dilema es un político tratando de salvar sus dos caras a la vez. El crimen organizado es el principal reto hoy y el eje principal de la seguridad nacional en la relación bilateral. Los grupos criminales le están disputando, en algunos territorios con alarmante éxito, dos de las atribuciones más importantes al Estado mexicano: el control del territorio y el monopolio del uso de la fuerza. El rango de la amenaza es más amplio y escala como factor que incrementa su peso específico como generador de ingobernabilidad e inseguridad.

La debilidad de las instituciones y la tóxica retórica presidencial para evitar encarar el grave problema del tráfico de estupefacientes, la corrupción y la violencia relacionadas con este ilícito auspicia que el sistema jurídico sea explotado por organizaciones delictivas bien financiadas. Los recientes acontecimientos con embolsados, descuartizados, ejecutados y colgados presentan un Estado mexicano que parece estar transformando su paradigma de acción a uno de supervivencia.

Dos vertientes son fundamentales en el problema; las leyes del mercado estadunidense, oferta y demanda, y la disposición en Estados Unidos de venta libre de armas conjugando la mezcla perfecta para abonar el terreno delincuencial transnacional. El complejo fenómeno del narcotráfico tiene vínculos multinacionales volviendo a México estratégico en el mapa de la geopolítica de seguridad hacia el norte.

En la complejidad de este escenario, que por supuesto no dimensionan en la 4T, a este gobierno se le pretende someter a una doble certificación; la migratoria y la del narcotráfico en una agenda con claros tintes electorales. Justo cuando las organizaciones criminales desafían al Estado mexicano el Presidente pregona que no será su gobierno quien declare “la guerra”, término incorrecto por cierto, contra la delincuencia organizada y que no enfrentará los dichos de Donald Trump cuya narrativa contra México alimenta a sus simpatizantes.

Este gobierno debe considerar el resurgimiento de la Iniciativa Mérida replanteando sus objetivos y diseño. Este es el mecanismo legal que institucionaliza la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.

Piensen, gracias. 

@GomezZalce


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.