Política

La carta del 'Mayo'

Apasionados como somos los mexicanos por la cultura del narco, la captura (o entrega) del Mayo Zambada y la carta que circuló el fin de semana, es un tema que genera debates con el mismo nivel de intensidad como el que se da en redes sociales en torno a La Casa de los Famosos.

El Mayo mandó decir por medio de su abogado que sí, que lo engañaron para llevarlo a Estados Unidos contra su voluntad, y que todo el garlito fue montado por uno de los hijos de El Chapo Guzmán. Si hago un resumen de la carta puedo decir que El Mayo iba a intervenir en un diferendo entre el ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y el actual gobernador de esa entidad, y al llegar a la cita Zambada fue capturado por gente de Guzmán y entregado al FBI en El Paso, Texas.

Y vaya San Quintín que generó y seguirá generando la carta de marras. Por lo pronto las opiniones se dividieron en dos bandos: los que consideran que con lo dicho por Zambada comienza una serie de revelaciones sobre la relación del narcotráfico con autoridades de diferentes niveles y empresarios; y los que de inmediato desestimaron lo señalado en la misiva con el argumento de que no se puede creer en la palabra de un criminal preso.

Lo curioso del caso es que muchos de quienes celebraban que Genaro García Luna, el ex secretario federal de Seguridad Pública en tiempos de Felipe Calderón, hubiera sido sentenciado en Estados Unidos por dichos de narcos metidos a soplones, son hoy quienes critican que se haga eco de lo dicho contra el gobierno de Sinaloa por criminales de la talla del recién capturado.

Lo cierto es que hay que estar completamente ciego y sordo para creer que no existen relaciones ni lazos cercanos entre narcos y autoridades, y entre narcos y empresarios. Las redes criminales compran protección a fuerza de billetes, o en el menor de los casos por medio de amenazas. Y eso ocurre aquí, y en Estados Unidos.

Lo inusual es que esas relaciones peligrosas se hagan públicas y tan explícitas como las de la carta del fin de semana. Lo que viene serán días y días de dimes y diretes sobre lo señalado por Zambada. Por supuesto que el lado del gobierno federal y de Sinaloa se mostrarán indignados y molesto, y del lado de los opositores a la 4T cada palabra emitida por Zambada será motivo para festejar. Así son las cosas. Y nos encanta.


Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.