Cultura

Parque Patricios: Barrio con historias, leyendas, cultura y letras

¿Se han preguntado quién vivió antes dónde viven ahora? Una de las cosas que más disfruto es investigar o descubrir de a poquito el pasado, el cómo fue todo antes, las historias, las personas, pero sobre todo las leyendas de los lugares donde vivo. Estuve trabajando en un lugar donde antes era una estación de bomberos, en un restaurante donde antes era una productora cinematográfica y alguna vez tomé un café en un lugar en donde se cometieron varios asesinatos. Buenos Aires está llena de historias misteriosas como a las que a mí me gusta escribir, quizá por eso es que me gusta saber que sucedió antes en los lugares donde piso. Desde el año pasado mi casa está a unas cuantas cuadras de Parque Patricios, el barrio donde vivió Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón mundial de la Fórmula 1, Remedios de Escalada, esposa del prócer argentino José de San Martín, “El Petiso Orejudo”, famoso por asesinatos a principios del siglo XX , Ringo Bonavena, campeón mundial de peso pesado asesinado en 1976 y quien nunca se alejó de su barrio-a pesar de su fama-. Algunas callecitas tienen placas en donde se informa su historia, sus antecedentes, su pasado. A un costado de mi casa hay un edificio con una placa de bronce que cita textualmente algo que me emocionó mucho al descubrirlo “En esta casa vivió El Poeta, Escritor y Periodista Pedro Exequiel Soria (1873-1936) Precursor del sainete criollo. Luego fue habitada por la novelista Juana Caputo Gioia (1898-198)” Hoy es “La Casa de Irma”. Entre estos pedacitos de historia vivo, me despierto, y camino por las calles llenas de hojas que dan la bienvenida al otoño. Las veces que logro levantarme temprano adoro ir a tomar un cafecito con medialunas al “Nuevo Refugio” propiedad de mis amigos Mingo y Maru y que es además un clásico, un espacio donde se vive la cultura, donde se realizan peñas y donde se hacen eventos de tango, literatura y reuniones especiales. Sigo recorriendo las calles, sigo buscando rinconcitos de interés, con pasado. Disfruto más de los bodegones, de las casonas con historia y de los bares clásicos que los de moda. Me encanta saber que a lado de mi casa fue uno de los lugares más frecuentados por el escritor Jorge Luis Borges y muy cerca de la sede del equipo de futbol de “Huracán” quienes frecuentemente pintan de rojo las calles cuando tienen partido, así paso los días últimamente, entre cafecitos, entre libros, historias, hinchas, leyendas, cultura, pero sobre todo letras… de tango.

Google news logo
Síguenos en
Magda Bárcenas Castro
  • Magda Bárcenas Castro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.