Cultura

La Máscara: Sin Contemplaciones Se Llevó Mi Vida

Hace días terminé de leer y analizar un libro que me entregó un viaje introspectivo a través de las máscaras que nos permiten enfrentar la vida. Es por eso que el día de hoy quisiera dedicar esta columna al escritor Francisco de Asís Acosta Aguirre, quien presenta su obra debut: "La Máscara: Sin Contemplaciones se Llevó mi Vida". Ingeniero químico de profesión, Acosta Aguirre encontró su pasión por la lectura desde temprana edad, y en breve nos ofrece su primera incursión en el fascinante mundo de las letras; su obra que será presentada el próximo viernes 14 de junio a las 18:00 horas en la Biblioteca Jesús Quintana en Tampico. Pero, ¿cuáles son las máscaras que nos ponemos cada día? A lo largo de su vida, Acosta Aguirre observó y experimentó cómo los seres humanos utilizamos diferentes máscaras para enfrentar las adversidades y desafíos de la vida y quiso plasmarlos en su obra. Este libro nos guía a través de las múltiples facetas que adoptamos en respuesta a nuestras circunstancias. Desde el trabajo hasta la tristeza, la alegría, y la soledad, cada relato desentraña la complejidad de nuestras emociones y la manera en que las máscaras nos ayudan a sobrellevarlas -todas con una pizca de ficción que nos abrazan y nos hacen sentir descolocados en algunos momentos debido a su realismo-. Entre sus relatos -que podrán conocer en la presentación- se hace énfasis en las máscaras en el entorno laboral y cómo a menudo nos obliga a ponernos máscaras de eficiencia y profesionalismo, describe personajes que, a pesar de sus miedos e inseguridades, se ven obligados a proyectar una imagen de competencia y fortaleza. Estas máscaras, aunque necesarias, pueden llegar a desdibujar nuestra verdadera identidad, creando un conflicto interno que el autor explora con maestría. Dentro de la trama sus personajes enfrentan la tristeza y la soledad, dos de las emociones más difíciles de manejar. Todo esto a través de relatos conmovedores donde revela cómo los protagonistas utilizan máscaras de resistencia y autosuficiencia para no mostrar su vulnerabilidad al mundo exterior. Es por eso que considero que este libro es sin duda es más que una simple colección de 10 relatos; es una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y las diferentes caras que presentamos al mundo; no solo marca el inicio de su aventura literaria, sino que también promete resonar profundamente con los lectores que buscan entender mejor sus propias experiencias y emociones.

Google news logo
Síguenos en
Magda Bárcenas Castro
  • Magda Bárcenas Castro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.