El tuit de Brian Lozano fue devastador. Es el sentir de un futbolista consciente (creo) de que su mejor nivel fue hasta antes de su grave lesión.
También, interpreto, es consciente que ese nivel difícilmente volverá. Por lo menos fue sincero.
Ni hablar, que ceda su espacio definitivamente a Jordan Carrillo. Podría ser eso o podrían ser otras cosas que no sabemos (el motivo del ya famoso tuit).
Pero lo que sí tengo claro es que no debió exhibir ese particular sentimiento en una red social de dominio público.
Ahora: si todo esto que estoy interpretando no es así, entonces que Lozano controle sus emociones y deje su teléfono guardado para que no le ganen las ansias de publicar ese tipo de mensajes desconcertantes. No tiene 15 años.
Y es aquí donde me pregunto: ¿Entonces qué papel tienen los representantes de los futbolistas? ¿Acaso solamente están para arreglar contratos y cobrarle a su representado? ¿Lozano no tiene un agente que en verdad lo oriente? ¿Acaso los agentes solamente están para ir a cenar y cotorrear con el futbolista?
Similares casos los de Eduardo “Chofis” López y el “Gullit” Peña. Dos futbolistas desorientados que acabaron dando lástima. ¿Acaso los agentes no se sentarán con ellos semanalmente para mostrarles seguimientos personales de sus actuaciones? (sobre todo las malas).
¿De verdad les dirán qué aspectos deben mejorar de su juego? ¿Los agentes no están para enseñarles también de autocrítica y mejora personal? Todo eso se llama: Formación Integral.
Sobre el partido del viernes: la principal diferencia es que Puebla sí tiene el oficio que Monterrey no tiene. Monterrey vive de sus individualidades y, ante Santos, no le alcanzó con esas individualidades, porque sistema no tiene.
En cambio Puebla tiene jugadores que de verdad entienden el sistema de Larcamón. Por eso anularon al Santos, los devoraron.
La clave fue la contención: tanto Gorriarán como Ronaldo no son malos futbolistas.
El problema es que, como pareja, ni contienen ni producen. Hace falta Cervantes ahí.
Por eso Puebla los arrasó, cosa que el Monterrey no supo hacer porque no tiene el orden del Puebla.
Y el santista se preguntará: ¿Por qué cuando Puebla se echó para atrás y Larcamón hizo línea de 5, el Santos no remontó a Puebla? ¿Y por qué cuando Rayados se echó para atrás y Vucetich hizo línea de 5, el Santos sí remontó a Rayados?
Pues porque ante Puebla, todos los que fueron héroes ante Rayados, el viernes se empequeñecieron.