Política

“Paridad de Género Global: Numeralia (1)”

¿Cómo anda México en el tema de la paridad de género en el mundo? Datos del “Reporte Global Gender Gap 2022” publicado el pasado mes de julio por el World Economic Forum nos dan la respuesta, a partir de un análisis comparativo de 146 países y, de los cuales, 102 han sido parte de la muestra desde 2006. 

Las cuatro dimensiones que el reporte analiza son: participación y oportunidad económica, nivel académico, salud y supervivencia y empoderamiento político.

“En 2022, la brecha de género global se cerró en un 68.1%. A la tasa de progreso actual, tomará al mundo 132 años -promedio- para cerrarla totalmente”.

De manera específica, “tomarán 155 años para cerrar la brecha de empoderamiento político; 151 años la de participación y oportunidad económica y 22 años la de nivel académico. 

El tiempo para cerrar la brecha de salud y supervivencia de género permanece indefinida porque su progreso paritario quedó detenido”.

“Las diez economías más avanzadas del mundo han cerrado la brecha de género en un 90.8%. 

Islandia (90.8%), Finlandia (86%), Noruega (84.5%), Suecia (82.2%) ocupan los primeros cinco lugares”.

“México ocupa el lugar 31 en el Ranking Global”, sin embargo, en el análisis particular de las cuatro dimensiones baja su calificación.

Por ejemplo, “México ocupa el 113 lugar en participación y oportunidad económica, cerca de Etiopía y Benin. 

Las mujeres mexicanas son más propensas al desempleo, el empleo informal y al trabajo no remunerado -doméstico y de cuidado- que los hombres mexicanos. 

Esta circunstancia mina el acceso de las mujeres a los créditos y a generar un patrimonio propio”.

“En la reducción de brecha de género en el nivel académico México ocupa el lugar 60”, por debajo de Guyana (57) y Belize (45).

“En la dimensión de salud y supervivencia de género, México está en el lugar 64”. Uruguay, Zambia y Uganda ocupan los primeros lugares. (Continuará).

Nota: El autor es Director General del ICAI. Sus puntos de vista no representan los de la institución.

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.