El Secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, en un esfuerzo más, por llevar a México a los años 70s, adoptó la posición de los anti psiquiatras de aquella época que pregonaban en la persona de David G. Cooper, “que ‘la locura’, como se le conoce genéricamente, no es una enfermedad mental, sino una experiencia, o un pasaje.
Una especie de ‘viaje’ fuera de la realidad, del que siempre se puede retornar”.
¿Qué dijo el setentero Alcocer? “Ya no hay hospitales psiquiátricos públicos. Pasarán a ser Hospitales Generales que tendrán centros de atención para salud mental, pero nada más.
Un paciente, un individuo con alteraciones de salud mental, y más ahora después de la pandemia, requiere una atención integral desde la familia” (24-05-2022).
A partir del cierre de los 33 hospitales psiquiátricos existentes en México, las familias atenderán la ansiedad, la depresión, la bipolaridad o la esquizofrenia de los miembros de su propia familia (sin preparación, infraestructura, equipo, personal especializado y medicamentos).
Recordemos: antes de la pandemia “tres de cada 10 mexicanos padecían algún problema de salud mental”.
¿Qué ocurrirá en un país tan desigual como México y con un Estado mexicano que traslada su responsabilidad de cuidar la salud mental de todos los mexicanos a sus respectivas familias? “Muchas personas con enfermedades mentales graves llegarán primero a la cárcel (o a vivir en situación de calle) antes que a una institución de salud mental”.
No habrá detección temprana de la enfermedad mental.
Tampoco medicamentos de calidad accesibles y menos atención médica especializada para todos. Los más pobres.
Los más vulnerables, como mujeres, niños y viejos resentirán más eso.
Esta política pública de la 4T, refleja el estado de su propia salud mental, por ser contraria a la progresividad del derecho humano a la salud y por su insensatez al pasar a las familias su responsabilidad, quizá, porque AMLO su profeta, lo pregona así:
“la familia es la principal institución de seguridad social del país” y por ello, la locura con amor familiar se cura.
canekvin@prodigy.net.mx