Política

Elecciones Poder Judicial: ¿Votar o No? (2)

Sí está parado frente a la urna y superó los retos anteriores, recuerde que su voto tendrá cuatro implicaciones: (1) “Habrá incertidumbre institucional. 

La transición será larga e incierta. Su puesta en marcha consumirá recursos del gobierno. (2) “Finalizará el sistema de contrapesos. 

Junto con la desaparición de los órganos públicos autónomos se consolidará un nuevo Régimen. 

La próxima presidencia heredará más poder con menos contrapesos formales, permitiendo la aprobación de reformas previamente rechazadas por la Corte.

(3) “La justicia se politizará porque abrirá la puerta a que perfiles inexpertos y politizados ocupen cargos judiciales. 

La coalición gobernante y agentes económicos poderosos podrán influir en la selección de juzgadores. 

Los criterios de selección priorizarán aspectos subjetivos sobre la experiencia.

4) “El clima de negocios se deteriorará porque la incertidumbre jurídica podría reducir el atractivo de México afectando el nearshoring y complicando la revisión del T-MEC. 

Más concentración de poder en el Estado no significa una mayor eficiencia” (Integralia: marzo 2025).

Sí ya decidió estar más allá del bien o del mal y está a punto de introducir su voto a la urna, recuerde que esta reforma abrazada por una visión populista judicial no mejorará la impartición de justicia, no ayudará a disminuir la corrupción, debilitará la autonomía de los juzgadores porque el Ejecutivo tendrá el control de ellos y la impunidad no disminuirá, en un país en el cual de cada 100 delitos denunciados, solo 14 se resuelven y el 99% del los delitos de desaparición de personas permanece impune.

La razón es sencilla: “la Reforma Judicial no toca a los Ministerios Públicos. 

No atiende el problema de la puerta giratoria (entrada y salida de personas del sistema de justicia) y la impunidad en materia penal”.

Votar o no este próximo 1 de junio es su elección, apreciado lector, pero es importante que usted entienda el contexto y las repercusiones de su voto que contribuirán a forjar otro país.


canekvin@prodigy.net.mx

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.