¿Por qué muchos mexicanos y, en particular, sinaloenses mitifican la figura del Chapo Guzmán? ¿Porqué un alto porcentaje de éstos resintieron su captura y celebraron su fuga? En reciente encuesta, les preguntaron a éstos; “¿con cuál personaje asociaría al “Chapo””?; y respondieron, con Pancho Villa.¿Cómo olvidar, que la organización liderada por este Capo ha sido la más importante del país y la más peligrosa al globalizar la venta de mariguana, cocaína, metanfetaminas y heroína? Su cártel ocupa, al menos, una cuarta parte del tráfico de drogas en México y “llegó a dominar el mercado mundial de las drogas sintéticas”.
En 2013, su fortuna fue calculada en 3 mil millones de dólares.¿Por qué algunos mexicanos y sinaloenses ensalzan la figura del Chapo?Existe una profunda desconfianza e incredulidad en las instituciones que habrían de procurar justicia y asegurar la vida y el patrimonio de los mexicanos, sin distingo de estatus o clase social.
La corrupción y la impunidad las han corroído desde sus entrañas. ¿Cómo confiar o creer en ellas?Nosotros también somos responsables: Vivimos, en el día al día, una cultura de la legalidad fragmentada en el mejor de los casos, Y sin una legalidad sólida, un Estado de Derecho es imposible. Por ello, la diferencia entre el bien y el mal para el mexicano promedio es irrelevante.
De esta manera, pueden admirar al Capo sin dilema moral alguno.
El Chapo estableció en Sinaloa una red para ayudar a campesinos y habitantes de colonias populares, a través de la distribución de despensas, becas de estudio, créditos a microempresas y apoyos agrícolas; y con la instalación de alumbrado y construcción de escuelas.
A la par, ¿cuántos empresarios y comerciantes sinaloenses, de clase media y alta, no se vieron beneficiados al asociarse directa o indirectamente con el Capo?Finalmente, muchos mexicanos elevan la imagen del Chapo a una estatura de semidiós, porque hacerlo constituye una caja de resonancia que expresa la indignación e impotencia que sienten ante un sistema que aniquila sus aspiraciones de crecimiento económico, educativo y cultural en un mejor país.
Ellos proyectan en El Chapo, lo que no pueden hacer: Humillar al poder que tanto daño les hace. Por ello, en lugar de condenar al Chapo como un villano, esos mexicanos elijen imaginarlo como un héroe.
canekvin@prodigy.net.mx